Si está en el mundo de las páginas de Internet o eres un desarrollador web, le conviene quedarse con nosotros, porque aquí puede aprender cómo descargar cPanel, un panel de control que le permite administrar todos sus servicios en un solo lugar.
La mayoría de los desarrolladores web en la actualidad se han decantado por cPanel, no sólo porque es un panel de control con el que puede administrar todos sus servicios en un solo lugar, sino también por su versatilidad, facilidad de uso y eficiencia comprobada; es por ello que hoy queremos enseñarle a descargar cPanel gratis, para que pueda también disfrutar de esta maravillosa herramienta.
Indice De Contenidos
¿Cómo descargar cPanel?
Para comenzar, cPanel es un panel de control de alojamiento web muy popular, que le permite administrar su servidor web y el contenido relacionado a través de una interfaz gráfica. Aunque no se puede descargar cPanel de manera individual como tal, viene incorporado con muchos servicios de alojamiento web. Algunos de los proveedores de alojamiento web más reconocidos, como Bluehost, SiteGround y HostGator, entre otros, ofrecen cPanel a sus usuarios.
Ciertamente, cPanel es una herramienta con muchas ventajas. Destaca por su intuitividad, lo que hace que aprender a usarlo sea bastante sencillo incluso para principiantes. Tiene una alta reputación en la industria, gracias a su robustez y a la confianza ganada con los años.
Otra característica útil es la inclusión de instaladores automáticos de software, que facilitan la implementación de diversas aplicaciones y plataformas en su sitio web. Además, cPanel tiene un equipo de soporte en línea y proporciona una variedad de tutoriales y recursos de ayuda para los usuarios.
No obstante, como cualquier herramienta, cPanel también tiene sus desafíos. A algunos usuarios les puede parecer abrumador debido a la gran cantidad de funciones que ofrece. Además, dado que cPanel le permite controlar muchos aspectos importantes de su sitio web, un cambio o eliminación accidental de una configuración importante puede tener consecuencias significativas.
Otro aspecto a considerar es que el software de cPanel siempre debe estar actualizado para garantizar la seguridad y el rendimiento, y algunos proveedores de alojamiento podrían no mantener sus versiones de cPanel al día. En términos de costos, cPanel puede parecer costoso en algunos planes de alojamiento, aunque hay proveedores que lo incluyen en sus paquetes de alojamiento sin costos adicionales.
Al registrarse para un plan de alojamiento con cPanel, obtendrá acceso a una gran cantidad de funciones que le permitirán administrar su dominio, sus buzones de correo, bases de datos y otros aspectos de su sitio web de manera eficiente y efectiva.
Cómo funciona cPanel
Comencemos mirando las características generales de esta herramienta y cómo optimizarlas mejor.
Tema
Una vez que haya iniciado sesión en cPanel, le recomendamos que verifique que esté configurado con el tema «paper_lantern» como predeterminado. Esta plantilla es una de las más modernas y actualizadas disponibles en cPanel. En la parte superior de la pantalla debería ver un menú desplegable donde puede seleccionar «paper_lantern». En algunos contextos, «paper_lantern» también se conoce como tema Básico.
Es importante mencionar que algunos proveedores de alojamiento utilizan una versión personalizada de cPanel, adaptada a sus necesidades tanto en términos de funcionalidad como de apariencia. Si este es el caso de su proveedor de alojamiento, no se preocupe, aún podrá encontrar todas las funciones que necesita.
Lengua
Después de ajustar la configuración del tema, le sugerimos que cambie el idioma predeterminado, que suele ser inglés, al idioma que prefiera. En la parte superior derecha, verá el nombre de su cuenta de cPanel y, al hacer clic en él, se desplegará un menú donde puede seleccionar «Cambiar idioma» para ajustar la configuración de idioma según sus preferencias.
Estructura
Al regresar a la página principal de cPanel, observará que se organiza en secciones específicas. A la izquierda, verá una columna que muestra estadísticas relacionadas con su cuenta, como el uso de memoria, el número de cuentas de correo electrónico creadas, cuentas FTP, bases de datos, entre otros datos útiles.
La parte central es la que utilizará con mayor frecuencia, ya que aquí encontrará todas las aplicaciones útiles para configurar y administrar su sitio. Puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar rápidamente una aplicación específica. Si mantiene el cursor sobre los títulos de las distintas secciones, puede arrastrarlas y organizarlas según sus necesidades.
Funcionamiento de cPanel
Dentro de cPanel, encontrará docenas de aplicaciones y funciones útiles para la administración de su sitio web. En las siguientes secciones de este artículo, exploraremos algunas de las herramientas que probablemente utilizará con más frecuencia.
Cómo funciona cPanel para la gestión de dominios
Aquí encontrará las herramientas esenciales para conectar los dominios que ha registrado a su espacio de servidor.
Dominios adicionales
Generalmente, al suscribirse a un servicio de alojamiento web, se le asocia con un dominio principal. Pero si tiene más dominios registrados y desea agregarlos a su espacio de servidor, puede utilizar la función de dominios adicionales en cPanel.
Para hacerlo, en el campo «Nuevo nombre de dominio», debe escribir el nombre del dominio que desea agregar. A continuación, deberá asignar un directorio raíz para el dominio en el campo «Raíz del documento». Este directorio raíz es el lugar donde se almacenarán los archivos de su nuevo dominio. Además, tendrá la opción de crear una cuenta FTP asociada con este dominio adicional, para la cual necesitará elegir un nombre de usuario y una contraseña.
Subdominios
CPanel también le permite crear subdominios para cualquiera de sus dominios registrados. Para hacerlo, debe seleccionar el dominio principal del menú desplegable y, luego, escribir el nombre del subdominio que desea crear en el campo «Subdominio». De forma similar a los dominios adicionales, también deberá asignar un directorio raíz para el subdominio. Una vez que haya ingresado toda esta información, puede hacer clic en el botón «Crear» para establecer el subdominio.
Además, en la sección de subdominios, podrá ver un listado de todos los subdominios que ya ha creado. Desde aquí, tiene la opción de realizar cambios en estos subdominios o eliminarlos si ya no los necesita.
Gestión de base de datos
La gestión de bases de datos es una parte crucial del mantenimiento de cualquier sitio web, particularmente aquellos basados en WordPress. Las bases de datos almacenan una variedad de información crítica, incluyendo contenido del sitio, usuarios, contraseñas y comentarios.
La mayoría de las veces, los usuarios no necesitan trabajar directamente con la base de datos. Sin embargo, si está interesado en explorar estas funciones, cPanel proporciona una serie de herramientas útiles para la gestión de bases de datos.
Base de datos MySQL
En la sección de bases de datos MySQL de cPanel, puede realizar varias tareas esenciales:
- Crear nuevas bases de datos: esta función le permite configurar una base de datos adicional para su sitio web.
- Crear nuevos usuarios de base de datos: estos usuarios tienen derechos de acceso específicos para interactuar con la base de datos.
- Asignar usuarios a bases de datos: una vez que haya creado usuarios de la base de datos, puede asignarlos a bases de datos específicas, permitiéndoles interactuar con la información dentro de esas bases de datos.
PhpMyAdmin
PhpMyAdmin es una herramienta basada en la web que le permite administrar sus bases de datos MySQL de manera directa. A través de cPanel, puede acceder a phpMyAdmin para gestionar sus bases de datos.
Es importante mencionar que el trabajo directo con bases de datos, especialmente a través de herramientas como phpMyAdmin, requiere un cierto nivel de conocimiento técnico. Si no se manejan correctamente, los errores en la gestión de la base de datos pueden tener consecuencias graves para su sitio web. Por lo tanto, es aconsejable solo acceder a estas funciones si está familiarizado con su uso y comprende las implicaciones de los cambios que está realizando.
Gestión de archivos
Analicemos ahora cómo funciona cPanel para administrar los archivos de su sitio, es decir, los archivos de instalación de WordPress, plantillas, complementos, entre otras; usted puede encontrar estas herramientas en la sección llamada archivo.
Administrador de archivos
El Administrador de archivos es una de las herramientas más útiles de cPanel. Le permite llevar a cabo una variedad de operaciones en los archivos de su sitio web, incluyendo subir archivos, borrarlos y moverlos. Además, puede editar directamente archivos de texto, HTML, PHP y otros formatos de código utilizando el editor de cPanel.
Cuando haga clic en el Administrador de archivos, se abrirá una ventana que muestra la estructura de los directorios de su sitio. Sin embargo, es importante que tenga cuidado al realizar cambios utilizando el Administrador de archivos. Las modificaciones aquí pueden tener un impacto significativo en su sitio, y no todas las acciones son reversibles.
Cuenta FTP
Si prefiere trabajar con un cliente FTP para gestionar los archivos de su sitio, necesitará crear una cuenta FTP en cPanel. Las cuentas FTP permiten una transferencia segura y eficiente de archivos entre su computadora y su servidor.
Autoinstaladores
Los autoinstaladores son otra herramienta valiosa en cPanel. Permiten instalar plataformas populares, como WordPress, Joomla, Magento y PrestaShop, de manera sencilla y guiada.
Dependiendo de su proveedor de alojamiento, puede tener acceso a diferentes aplicaciones de autoinstalación. Muchos ofrecen Softaculous, pero otros pueden proporcionar otras herramientas como Fantástico. Independientemente de la aplicación que se utilice, el proceso es similar: selecciona el software que deseas instalar, sigue las instrucciones y el autoinstalador se encargará de la instalación en el dominio que elijas en tu cPanel.
Iniciando la descarga
Antes de proceder con cualquier tarea en cPanel, se recomienda crear una base de datos MySQL, que es fundamental para muchos sistemas de gestión de contenido como WordPress. Puede hacer esto en cPanel utilizando la opción Bases de Datos MySQL. Necesitará seleccionar un nombre para su base de datos y hacer clic en Crear Base de Datos. A continuación, deberá crear un usuario para la base de datos, llenando los campos correspondientes y seleccionando Crear Usuario.
Para asociar el usuario a la base de datos recién creada, seleccione el usuario y la base de datos en la sección Añadir usuario a la base de datos y luego haga clic en Añadir. Podrá asignar privilegios al usuario durante este proceso, seleccionando los privilegios requeridos y luego haciendo clic en Hacer cambios.
Cómo subir una Base de Datos
Para subir una base de datos a su alojamiento cPanel, primero deberá acceder al panel de control de cPanel desde su área de cliente. En la página principal de cPanel, busque la opción phpMyAdmin.
En phpMyAdmin, haga clic en el nombre de su base de datos y luego en el botón Importar. Aquí puede subir el archivo .sql o .sql.zip de su base de datos desde su ordenador. Una vez seleccionado el archivo, haga clic en Continuar para iniciar la importación.
Cuando la importación se complete con éxito, verá un mensaje de confirmación. Ahora podrá ver las tablas de su base de datos en phpMyAdmin, lo que significa que la importación de la base de datos ha sido exitosa.
Cómo descargar una Base de Datos
Para empezar, acceda a su zona de cliente. En la columna derecha, haga clic sobre el nombre de su alojamiento y luego en gestionar, para ingresar a su panel de administración.
A continuación, diríjase a PHPMyAdmin, seleccionando la base de datos que desea exportar. Luego, haga clic en el botón que dice «exportar«.
Finalizado el paso anterior, debe presionar «continuar«, y automáticamente se iniciará la descarga de su base de datos en un archivo con extensión .sql.
Con esto se completa el proceso de descarga de la base de datos para cualquier navegador.
Para iniciar la sesión en cPanel, escriba en la barra de URL de su navegador la dirección correspondiente a su dominio, que sería algo como: midominio.es/cPanel.
En este momento, según el proveedor de alojamiento web que haya elegido, puede que tenga disponible un autoinstalador para paneles de control.
Un autoinstalador es una herramienta que se puede implementar fácilmente a través de cPanel. Esta le permitirá instalar y administrar todas las aplicaciones que necesite de manera simple y rápida. Algunos de los más famosos y utilizados son Installatron y Softaculous.
Si ya cuenta con uno de estos dos autoinstaladores incluidos en su hosting, podrá encontrar la aplicación en la sección «Software» de cPanel.
Sin embargo, si su proveedor de alojamiento no incluye un autoinstalador en su panel de control, será necesario adquirirlo por separado y proceder con la instalación manual de las aplicaciones. Este proceso puede requerir conocimientos técnicos más avanzados, así que asegúrese de tener la orientación adecuada antes de intentarlo.
¿Cómo se instala una aplicación?
En este caso usaremos Installatron, pero el procedimiento para instalar aplicaciones en cPanel es el mismo para Softacolous también.
En este punto, ahora que se ha asegurado de tener un instalador automático disponible, todo lo que tiene que hacer es iniciar sesión en cPanel.
En la sección «Software«, haga clic en el icono correspondiente para acceder a la sección de aplicaciones.
Ahora todo lo que tiene que hacer es buscar la aplicación que desea instalar, navegando por muchas secciones, que incluyen
- Aplicaciones de la comunidad, que incluye todas las aplicaciones para foros, tableros de mensajes, libros de visitas, listas de correo y más
- Sistema de gestión de contenido, donde se incluyen todas las aplicaciones CMS como WordPress, Drupal, Joomla, entre otras
- E-commerce, que trata de una colección de aplicaciones CMS, sin embargo esta sección es específica para quienes pretenden crear sitios web de e-commerce. En particular, encontrará CMS como Magento, Prestashop, WHMCS, entre otras
- Imágenes y archivos, para administrar todos los contenidos multimedia como fotos, archivos, galerías de imágenes, aplicaciones de música, videos y mucho más
- Encuestas y estadísticas, que incluye todo el software para monitorear todas las estadísticas y realizar análisis en sus dominios web, incluso a través de encuestas a sus visitantes
- Varios, en caso que esté buscando aplicaciones como formularios de contacto, comentarios RSS y pequeños motores de búsqueda, esta es la sección para usted
Una vez que haya elegido su aplicación favorita, todo lo que necesita hacer es seguir el asistente de Installatron.
¿Cómo administro mis aplicaciones?
La gestión de todas las aplicaciones también es muy sencilla y rápida, de hecho, una vez que haya realizado las instalaciones deseadas, podrá gestionar todas sus aplicaciones directamente desde Installatron en mis aplicaciones. También puede acceder a las aplicaciones instaladas directamente desde la página principal de cPanel en la sección aplicación web, y haciendo clic en la aplicación para administrar.
En particular, para todas las aplicaciones se puede optar por realizar operaciones de desinstalación, actualizaciones, copia y clonación; asimismo podrá cambiar todos los atributos, archivos instalados por la aplicación, nombre para mostrar, datos de la cuenta asociados con la aplicación, actualizaciones automáticas y mucho más.
Ahora solo tienes que descargar cPanel e instalar sus aplicaciones cPanel favoritas, pero recuerde siempre no excederse si su alojamiento web tiene poco espacio de almacenamiento disponible.
Si le ha gustado esta lectura, también le podemos recomendar