Hoy nuestro enfoque va más allá de la publicidad genérica; esa con la que todos hemos cruzado caminos en numerosas instancias. Vamos a explorar el concepto de publicidad local, que se identifica como aquella dirigida hacia un sector geográfico específico, adaptando y empleando ciertos parámetros diseñados para la promoción y venta de bienes y servicios determinados.
Indice De Contenidos
- 1 Tipos de publicidad local que utilizan las empresas, ejemplos
- 2 ¿Qué tipos de publicidad existen actualmente?
- 3 Clasificación de publicidad local y otras
- 4 Publicidad en función del medio de difusión
- 5 Publicidad en función del contenido
- 6 Publicidad en función del número de anunciantes
- 7 Publicidad en función de la naturaleza del anunciante
- 8 Publicidad en función del alcance geográfico
- 9 Publicidad en función del target
Tipos de publicidad local que utilizan las empresas, ejemplos
Las empresas suelen tener grandes ambiciones al ingresar a cualquier mercado, y es natural que busquen formas óptimas de alcanzar la cima. Hoy, nuestro enfoque, y seguramente también el tuyo, está en los diferentes ejemplos de publicidad local. El objetivo es atraer la mayor cantidad de clientes de manera rápida y precisa, para afianzarse en un mercado más localizado.
A menudo, la aspiración de crecer rápidamente puede desplazar una tarea crucial del proceso: lograr reconocimiento en la ciudad de origen o de operación. Esta es una característica distintiva de la publicidad local.
Por esta razón, es vital recordar que, aunque hayas estado ofreciendo productos y/o servicios en una localidad por un tiempo, siempre habrá alguien que no conozca tu oferta o el propósito de tu negocio. Aquí es donde la publicidad local cobra importancia, ya que su principal objetivo es promover la marca en la comunidad donde la empresa o negocio opera.
Es fundamental partir de la idea de que estos vecinos son los que ayudarán a promocionar tu producto o servicio. Si han quedado satisfechos con lo que ofreces, serán ellos quienes hablarán bien de tu negocio. Esto genera una red de comunicación conocida como publicidad de boca en boca, que es una forma muy efectiva de publicidad local.
Además, es crucial reconocer el trabajo que realizan las agencias de publicidad, especialmente aquellas que comprenden el contexto geográfico de la empresa, con el objetivo de conquistar el mercado local. Sólo una agencia de este tipo puede determinar con precisión qué es lo que se necesita para implementar las mejores estrategias de marketing en estos mercados tan particulares.
El objetivo es llegar a un público muy específico, generalmente definido por su residencia en una región específica. Por lo tanto, la publicidad local puede ser extremadamente rentable cuando se aplican las estrategias correctas. También existen otros métodos que permiten llegar al público objetivo de una región o localidad seleccionada para este fin.
Hoy en día, con las redes sociales como aliadas, existen múltiples opciones para comunicarse y llegar a un gran número de personas al momento de comercializar un producto o servicio. Sin embargo, incluso al diseñar una estrategia de marketing digital, es vital tener en cuenta que la estrategia de comunicación es uno de los aspectos más cruciales que aseguran el éxito.
Aquí es donde entra la publicidad local. Sin embargo, si nos enfocamos demasiado en el mundo digital, como internet, redes sociales y otras plataformas similares, podríamos pasar por alto tácticas más tradicionales. A pesar de que estas tácticas puedan parecer obsoletas, no por ello son menos efectivas. De hecho, dependiendo del objetivo del negocio y las circunstancias, a veces pueden ser más impactantes.
Por suerte, has llegado a este punto donde podrás conocer diferentes tipos de publicidad local y otras estrategias que las empresas y marcas más exitosas del mundo suelen utilizar para promocionar sus productos y aumentar sus ventas. Algunas de estas estrategias incluyen anuncios en periódicos y revistas locales, folletos y volantes, publicidad en transporte público, patrocinio de eventos locales, vallas publicitarias y, por supuesto, publicidad digital localizada.
Soportes más usados en la publicidad local
En el ámbito del marketing digital, Google ofrece la opción de implementar el SEO local, una herramienta ideal para establecer una publicidad local efectiva. Esto permite posicionar una web en una región específica, incluso a nivel municipal. Al operar una empresa o negocio a este nivel local, es posible iniciar una estrategia en línea, ya que Google ayudará a dirigir al público objetivo más cercano a tu negocio.
Además, los medios de comunicación locales, aunque masivos, son instrumentos de soporte convencionales que aún mantienen relevancia y poder a pesar de la proliferación de las redes sociales. Estos medios, como la prensa local y las cadenas de televisión autónomas, abordan los temas relevantes para cada ciudad y ofrecen un espacio en el que las empresas regionales pueden anunciarse.
Los medios audiovisuales, como el cine, son otro tipo de soporte convencional para la publicidad local. La publicidad en cines locales puede ser una forma efectiva de llegar a una audiencia específica.
El buzoneo, es decir, la distribución de publicidad directa como folletos o volantes, es probablemente uno de los medios de marketing más directos y efectivos disponibles. Este método es ideal para segmentar al público según criterios geográficos y puede adaptarse a casi cualquier tipo de comercio local. Además, permite la inclusión de cualquier tipo de información relacionada con la marca que pueda interesar al público.
En los últimos años, la publicidad en vehículos ha emergido como una tendencia innovadora. Similar a la publicidad en vallas, esta técnica consiste en visualizar la marca en los vehículos de la empresa o incluso en vehículos privados. Esto puede aumentar significativamente la visibilidad de una marca en la ciudad.
Como se puede ver, estos son solo algunos de los muchos modelos atractivos y rentables para la publicidad local. Cada uno de estos canales puede ser efectivo a su manera y puede adaptarse a las necesidades específicas de diferentes empresas y mercados locales. La elección del canal más adecuado dependerá de varios factores, incluyendo el público objetivo, el presupuesto disponible, y las características específicas del producto o servicio que se promociona.
¿Qué tipos de publicidad existen actualmente?
En la actualidad, el mercado está repleto de productos y servicios de todo tipo, y la competencia en muchos sectores es intensa. En este escenario, la publicidad juega un papel esencial para destacar y atraer a los clientes. La publicidad local, en particular, puede ser de gran importancia para las pequeñas empresas y negocios que buscan establecerse y conquistar un nicho en su comunidad local.
Las grandes plataformas comerciales suelen ser las más favorecidas en términos de consumo, ya que los clientes saben que pueden encontrar una amplia gama de productos en ellas. Sin embargo, las pequeñas empresas también pueden aspirar a ganar cuota de mercado al adoptar una estrategia comercial adecuada en el ámbito local. El objetivo es dar a conocer a los clientes potenciales los productos y/o servicios que ofrecen.
Al invertir en publicidad local, se busca estimular a los clientes más cercanos, lo que puede dar un impulso significativo al negocio. Por tanto, es fundamental disponer de una estrategia de publicidad local. A continuación, exploraremos brevemente los tipos de publicidad local existentes hoy en día.
Clasificación de publicidad local y otras
Antes de explorar los distintos tipos de publicidad local, vamos a clasificarla atendiendo a diversos factores.
Publicidad, según su contenido:
- Informativa: Proporciona información detallada sobre un producto o servicio.
- Comparativa: Compara las ventajas de un producto o servicio con los de la competencia.
- Transformativa: Busca cambiar la percepción o comportamiento del consumidor.
- Emotiva: Apela a las emociones del consumidor para influir en su comportamiento de compra.
Publicidad, según el número de anunciantes:
- Individual: Promovida por un único anunciante.
- Colectiva: Promovida conjuntamente por varios anunciantes.
Publicidad, según la actividad del anunciante:
- Del fabricante: Promovida directamente por el fabricante del producto.
- De intermediarios: Promovida por los distribuidores, minoristas u otros intermediarios.
Publicidad, según la naturaleza del anunciante:
- Para empresas privadas: Promovida por empresas con fines de lucro.
- Para organizaciones sin fines de lucro: Promovida por organizaciones que buscan apoyar una causa o misión, en lugar de obtener beneficios.
- Para la Administración Pública: Promovida por entidades gubernamentales.
Publicidad, según su alcance geográfico:
- Local: Se dirige a un área geográfica específica dentro de una ciudad o región.
- Regional: Cubre una región más grande, como un estado o provincia.
- Nacional: Se dirige a todo el país.
- Internacional: Se dirige a múltiples países o a todo el mundo.
Publicidad, según el medio de difusión:
- Digital: Se realiza a través de internet, incluyendo redes sociales, motores de búsqueda, correo electrónico, etc.
- Impresa: Se realiza a través de medios impresos, como periódicos, revistas, folletos, etc.
- Radio: Se realiza a través de estaciones de radio.
- Televisiva: Se realiza a través de canales de televisión.
- Exterior: Incluye vallas publicitarias, anuncios en transporte público, etc.
- Directa: Incluye correo directo, llamadas telefónicas, etc.
- Boca a boca: Es la publicidad orgánica generada a través de las recomendaciones de los clientes satisfechos.
Publicidad, según función de lo anunciado:
- Producto: Se enfoca en promover un producto específico.
- Servicio: Se centra en promover un servicio en particular.
- Establecimiento: Se dirige a atraer clientes a un lugar físico, como una tienda o restaurante.
Cada uno de estos tipos de publicidad tiene sus propios beneficios y desafíos, y la elección del tipo de publicidad a utilizar depende de varios factores, incluyendo el público objetivo, el tipo de producto o servicio que se ofrece, y los recursos disponibles. La publicidad es una parte vital de cualquier estrategia de marketing, y al entender estos diferentes tipos, las empresas y organizaciones pueden tomar decisiones más informadas sobre cómo promocionar sus productos y servicios de manera eficaz.
Publicidad en función del medio de difusión
Atendiendo a la vía de difusión que se use, se pueden encontrar diferentes tipos publicitarios, en función de si son medios online u offline. Actualmente, la publicidad está inmersa en un océano digital, lo que ha llevado a que otras formas de publicidad, incluyendo la local, sean a menudo pasadas por alto. Este descuido puede ser un error, ya que dependiendo de los objetivos planteados por una empresa, es preciso buscar las vías que han demostrado ser efectivas a lo largo del tiempo.
La inversión en publicidad digital actualmente supone una parte significativa del total, mientras que la inversión en publicidad televisiva, aún se lleva la porción más grande del pastel. Sin embargo, la inversión en canales distintos al digital aún representa un porcentaje considerablemente grande en comparación con la publicidad online. Esto demuestra la importancia de no descuidar ningún canal de difusión.
Publicidad en Internet
El mundo publicitario digital es el que actualmente experimenta el mayor auge en comparación con el resto de medios, y sigue siendo una fuente de inversión en crecimiento. Los demás canales de difusión han mantenido sus niveles habituales o han disminuido, lo que resalta la importancia de la inversión en publicidad digital. Dentro de este medio, encontramos varias formas:
En redes sociales
Las redes sociales son una de las formas de publicidad local más utilizadas por las empresas para alcanzar a su público objetivo, y son una de las que muestra mayor crecimiento. La inversión publicitaria en redes sociales ha experimentado un aumento significativo en tiempos recientes.
Todas las empresas pueden invertir en estos medios, aunque siempre es conveniente planificar cuidadosamente. Entre las plataformas de redes sociales más utilizadas para la publicidad se incluyen:
- Facebook.
- Instagram.
- Twitter.
- LinkedIn.
- YouTube.
- Snapchat.
Cada una de estas plataformas tiene sus propios beneficios y desafíos, y la elección de la plataforma depende de factores como el público objetivo y los recursos disponibles. Al entender cómo funcionan estas diferentes plataformas, las empresas pueden tomar decisiones más informadas sobre cómo promocionar sus productos y servicios de manera eficaz.
Email Marketing
El Email Marketing se posiciona como una de las estrategias más efectivas y eficientes en la publicidad. Diversos estudios sostienen que puede conseguir un retorno de la inversión muy alto, lo que evidencia su alcance y potencial.
En móvil o Mobile Ads
La publicidad a través de la telefonía móvil está experimentando un considerable crecimiento. De hecho, actualmente se invierte más en publicidad para móviles que en computadoras. En este contexto, es importante tener en cuenta los distintos formatos de publicidad para estos dispositivos:
- Publicidad de búsqueda.
- Publicidad de banner.
- Publicidad de vídeo.
En vídeo
El vídeo se está convirtiendo en uno de los canales favoritos de consumo masivo de contenido. Por ejemplo, cuando se busca un tutorial, es frecuente que las personas recurran a plataformas de video, a menudo antes que a los motores de búsqueda. Por lo tanto, es importante considerar las diferentes plataformas de vídeo que aceptan publicidad, como:
- YouTube.
- Vimeo.
- Dailymotion.
En display
Si no estás familiarizado con la publicidad Display, tal vez te resulte más conocido el término «banner». Este tipo de publicidad online se presenta en forma de banners en la web. Generalmente, estos banners consisten en imágenes, aunque también pueden ser en forma de vídeos o audio. Usualmente se pueden encontrar en sitios web o blogs, y son una forma efectiva de llamar la atención de los visitantes del sitio.
En buscadores o SEM
La publicidad en motores de búsqueda o SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las estrategias pagadas que se realizan en motores de búsqueda como Google. Un ejemplo de esto es cuando se busca algo en Google, y los primeros resultados mostrados son anuncios pagados. Estos anuncios generalmente operan en un modelo de pago por clic (PPC).
Retargeting
Si alguna vez has visitado una tienda en línea y luego has visto anuncios de los productos que estabas viendo en otro sitio web o en una plataforma de redes sociales como Facebook, has experimentado el retargeting. Este tipo de publicidad se dirige a las personas que ya han mostrado interés en un producto o servicio y es una de las estrategias de publicidad más efectivas para muchas empresas.
Impresa
La publicidad impresa es una modalidad que utiliza medios físicos para llegar a los consumidores. Hay varios tipos de publicidad impresa, incluyendo:
- Prensa: anuncios en periódicos y revistas.
- Carteles: grandes anuncios publicitarios en espacios públicos.
- Folletos: pequeños documentos impresos que se distribuyen directamente a los consumidores.
- Correo directo: anuncios enviados directamente a las casas de los consumidores.
En Radio
La publicidad en la radio sigue siendo efectiva y no debe subestimarse. Los anuncios de radio tienen el potencial de llegar a un amplio público. Además, con el crecimiento de los podcasts, la publicidad en la radio está adoptando nuevas formas. Es común que los podcasts comiencen con menciones a sus patrocinadores, lo que proporciona una nueva plataforma para la publicidad.
En Televisión
La televisión es uno de los canales de publicidad más antiguos y ampliamente reconocidos. Es particularmente popular entre las grandes marcas debido a su amplio alcance y su capacidad para fortalecer el reconocimiento de marca. Los formatos de publicidad en televisión incluyen:
- Spot: Cortos comerciales transmitidos durante las pausas de programación.
- Patrocinio: Patrocinio de programas o segmentos específicos.
- Publirreportaje: Anuncios largos que se asemejan a un programa de televisión, a menudo con un enfoque informativo o educativo.
- Televenta: Programas que promocionan y venden productos directamente al espectador.
Exterior
La publicidad exterior se refiere a los anuncios que se encuentran en espacios públicos. Aunque puede ser difícil medir su efectividad exacta, tiene el potencial de llegar a un público amplio y diverso. Los tipos de publicidad exterior incluyen:
- Vallas publicitarias.
- Lonas publicitarias.
- Mobiliario urbano: anuncios en bancos, paradas de autobús, kioscos, etc.
Telefónica
La publicidad telefónica se refiere a las estrategias de marketing que utilizan el teléfono para promocionar productos o servicios. Este canal es especialmente útil para ventas de productos o servicios de alto valor, ya que proporciona a los clientes potenciales la oportunidad de hacer preguntas y resolver dudas antes de realizar la compra.
Boca a boca
El marketing boca a boca es una de las estrategias de publicidad más efectivas, especialmente para productos o servicios de alto valor. En este método, los clientes satisfechos comparten sus experiencias positivas con otros, creando confianza y credibilidad en el producto o servicio. En la era digital, el marketing boca a boca ha evolucionado para incluir las reseñas de productos en línea y las recomendaciones en las redes sociales.
Publicidad en función del contenido
Ahora, se hará referencia a los distintos tipos de publicidad atendiendo al objetivo que se pretende lograr con los anuncios. Lo cual dependerá básicamente de algunos factores como son los siguientes:
- Nivel de conocimiento del producto y/o servicio.
- Precio del producto.
- Uso del producto.
Informativa
La publicidad informativa tiene como objetivo educar a los clientes sobre los posibles usos y beneficios de un producto o servicio. Este tipo de publicidad se utiliza a menudo para productos de alto valor o que implican una alta participación del cliente. Su objetivo es ayudar a las personas a comprender los problemas que el producto o servicio puede resolver.
Comparativa
La publicidad comparativa, como su nombre indica, compara el producto o la marca que se publicita con sus competidores. El objetivo principal es resaltar las características y ventajas del producto o servicio ofrecido en comparación con los de la competencia. Sin embargo, es importante señalar que los datos comparativos deben ser completamente verdaderos para cumplir con las regulaciones legales y éticas de la publicidad.
Transformativa
La publicidad transformadora tiene como objetivo transmitir los valores o beneficios de un producto que quizás no sean evidentes de inmediato. En este tipo de publicidad, se vende la idea de que el producto o servicio puede facilitar un cambio o transformación significativa en la vida del consumidor.
Emotiva
La publicidad emotiva busca evocar emociones en el cliente potencial. En mercados muy competitivos, puede no ser suficiente destacar solo los beneficios funcionales de un producto. La publicidad emotiva va más allá, utilizando la creatividad y la narrativa para provocar una respuesta emocional que pueda fortalecer el vínculo entre el consumidor y la marca.
Publicidad en función del número de anunciantes
Otro tipo de publicidad, es la concebida atendiendo a la cantidad de anunciante, cuyo concepción es posible clasificarla básicamente en 2 grupos a saber:
- La individual: se refiere cuando existe un solo anunciante.
- La colectiva: se usa habitualmente para promocionar rubros de consumo complementarios. Un ejemplo de este modelo, son los alcoholes, que ofrecen en un mismo pack, además del alcohol propiamente, otra bebida para mezclar.
Publicidad en función de la naturaleza del anunciante
En este caso, de acuerdo a la naturaleza del anunciante, las técnicas de publicidad pueden variar, o aplicarse varios modelos, puesto que se deben de adaptar a los objetivos de cada entidad local. Dentro de ellas se pueden distinguir principalmente 3 grupos interesantes:
Para empresas privadas
Este es el tipo de publicidad más comúnmente reconocido. Está diseñado para influir en el comportamiento de compra del consumidor y promover un producto o servicio comercializado por una empresa privada.
Para organizaciones sin ánimo de lucro
Este tipo de publicidad tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a la sociedad en torno a una causa o problema. Aunque no tiene como objetivo la venta directa de productos o servicios, a menudo busca generar apoyo y participación en una causa o iniciativa específica.
Para la Administración Pública
La publicidad para la Administración Pública no busca la venta directa de productos o servicios. En su lugar, se centra en promover una imagen positiva de la Administración Pública y comunicar información relevante al público. Esto podría incluir campañas para aumentar el turismo, informar sobre servicios públicos, o resaltar las características particulares de un área o sector.
Publicidad en función del alcance geográfico
La publicidad puede variar considerablemente dependiendo del alcance geográfico deseado. Es crucial considerar las características, hábitos y cultura de los mercados objetivo en cada nivel geográfico.
Publicidad Local o detallista
La publicidad local es esencial para las empresas que desean llegar a audiencias en áreas geográficas específicas, como ciudades o comunidades. Esta forma de publicidad permite fortalecer la imagen de la marca y a menudo se utiliza para implementar acciones promocionales en ubicaciones específicas. Puede adoptar varias formas, desde estrategias de SEO local y campañas de Facebook Ads segmentadas por código postal hasta técnicas tradicionales de distribución de folletos y cartelería.
Regional
La publicidad regional se basa en estrategias de marketing que fomentan la identidad cultural o regional. Más allá de promover un producto o servicio, busca asociar ciertos comportamientos o atributos con una área geográfica específica. Por lo tanto, se aplica principalmente a nivel regional, aunque también puede ser relevante a nivel provincial o de comunidades autónomas.
Nacional
La publicidad nacional tiene un alcance que cubre todo un país y tiene como objetivo influir en las decisiones de compra a nivel nacional. Este enfoque no tiene las limitaciones regionales de la publicidad local o regional y es una forma muy común de publicidad a gran escala.
Internacional
La publicidad internacional tiene como objetivo promover productos o servicios de una empresa a nivel mundial. No existen límites geográficos para este tipo de publicidad. Sin embargo, al aplicar estrategias de publicidad internacional, es esencial considerar las diferentes culturas y costumbres de cada país objetivo. De lo contrario, podría haber una pérdida de dinero y tiempo si no se realiza un estudio de mercado adecuado antes de implementar la campaña.
Publicidad en función del target
Ya para finalizar este conjunto de publicidad local y no local, se refiere según el target o público objetivo, en cuyo caso se debe tener presente el tipo de personas a las que se pretende dirigir la acción. Pues no es lo mismo hacer publicidad a nivel de negocios, que a nivel de consumidores. De hecho, según el tipo de target, se deben incluir además, los medios de difusión seleccionados en el propósito de llegar a estos. Por lo general, los tipos de target más comunes son:
Publicidad B2B (Business to Business)
Este tipo de publicidad se dirige de una empresa a otras empresas. En otras palabras, el consumidor final es otra organización. Las características distintivas del marketing B2B incluyen una base de clientes más pequeña, un proceso de compra más complejo y un potencial de facturación más alto. LinkedIn es una plataforma frecuentemente utilizada en marketing B2B para la prospección y adquisición de nuevos clientes.
Publicidad B2C (Business to Consumer)
La publicidad B2C implica el marketing de productos y servicios directamente a los consumidores. En este enfoque, todas las formas de publicidad discutidas anteriormente son relevantes, pero el público objetivo es principalmente individuos en lugar de empresas. Los anunciantes B2C a menudo utilizan una combinación de medios tradicionales y digitales para llegar a su público objetivo.
Publicidad C2C (Consumer to Consumer)
La publicidad C2C se produce cuando las transacciones comerciales ocurren directamente entre consumidores. Esto suele suceder en plataformas de reventa de segunda mano, donde los individuos venden productos directamente a otros consumidores. Las plataformas populares para este tipo de transacciones incluyen sitios web como eBay, Wallapop, entre otros. Estos sitios a menudo permiten a los usuarios publicar anuncios gratuitos para promover sus productos.
Si te pareció útil esta información, te invitamos a revisar también los siguientes enlaces relacionados con la publicidad: