La ética y la publicidad, es la combinación del valor añadido y la profesión que manejan las personas, al encontrar una carrera con afinidad para poderla desarrollar en un tiempo determinado. Cada valor que representa a las profesiones, viene dada para dar al experto una manera de ver el entorno en el que se está trabajando de manera segura, eficaz y eficiente. Dicho esto, en este artículo te hablaremos un poco sobre la ética y la publicidad, un tema muy interesante en la actualidad.
Indice De Contenidos
¿Qué es la publicidad?
La publicidad, es la combinación de tres pilares fundamentales: estrategia, creatividad y tecnología, con el fin de persuadir a un grupo determinado para que compre un producto. Podemos encontrar la publicidad comercial, la publicidad social o la publicidad política.
Relacion ética y la publicidad
La ética y la publicidad o la ética publicitaria, se refiere más que nada a toda aquella comunicación correcta que va a ser dirigida haca los compradores potenciales, es decir, hacerles menciones de todas aquellas características que cuenta, ya sea el producto o bien, el servicio que se está ofreciendo.
Es por esta razón, que a la publicidad se le considera muy importante porque tiene el efecto de llegar a causar en los consumidores reacciones, ya sean positivas o negativas. Esto, normalmente ocurre porque cuenta con una gran influencia sobre la decisión del consumidor y sobre todo, en la evolución que va a tener.
Por esta sencilla razón, en los principios éticos de la publicidad, no está permitido realizar engaños publicitarios que llegan a perjudicar al consumidor. Sin embargo, hay empresas que hacen caso omiso y se aprovechan de la gran influencia que tiene la publicidad en los consumidores, incluso llegan al grado de llevar a cabo la muy conocida, publicidad engañosa. De esta manera crean necesidades falsas y los engañan fácilmente.
Esto es considerado anti profesional. Se llega a pensar que la empresa que está realizando este tipo de publicidad, no tiene ética profesional y ya no es vista con seriedad. Es por ello, que se le recomiendan a las empresas que toda aquella publicidad que van a realizar, sea de la manera más correcta, porque no solo perjudican a los consumidores, sino también a ellas mismas, ya que su imagen está expuesta y el consumidor no olvida fácilmente.
Es importante mencionar que la publicidad se basa en dar a conocer lo nuevo que se presenta en el mercado y así ayudar al público a saber sobre la existencia del producto o servicio y crear una necesidad o bien deseos, que puedan ser satisfechos sin necesidad de mentir.
Como mencionamos anteriormente, en la publicidad se presentan problemas a causa de la falta de ética, ya que las empresas no están otorgando las características correctas del producto o servicio y de esta manera están logrando engañar con facilidad al consumidor, así mismo, los consumidores confían demasiado en la publicidad que ven, incluso llegan a pensar que transmiten información real y de esta manera descartan la posibilidad de ser engañados publicitariamente.
Es por esta sencilla razón, que se recomienda saber analizar muy bien todo aquel contenido que se presenta en los mensajes publicitarios a través de diferentes medios, ya que normalmente estamos viviendo en un mundo que se encuentra demasiado saturado de marcas, que lo único que están buscando es solamente vender y por lo tanto, se olvidan de darle la importancia adecuada a los consumidores finales, teniendo como consecuencia no saber qué es lo que realmente quieren y están necesitando.
Por otra parte, la falta de ética publicitaria hace que los competidores busquen a toda costa denigrar a su mayor competencia usando diferentes métodos, como son: la exageración, el engaño, las mentiras en incluso las imágenes impactantes que llamen la atención y de esta manera provocar un escándalo que saben que va afectar a la competencia.
De acuerdo con esto, se dice que la publicidad puede llegar a ser un arma muy peligrosa, sobre todo en manos de quienes no respetan sus normas. Mientras tanto, toda aquella publicidad que se pretende llevar a cabo, no debe apartarse de los principios éticos, ya que es muy importante que se ofrezca la información de manera completa del producto o el servicio.
También, es muy importante considerar es el momento adecuado, la manera correcta y sobre todo el lugar apropiado para presentar el mensaje publicitario, sin embargo, existen cualidades que se deben respetar. Dicho esto, veamos cuales son algunas de las cualidades de una publicidad ética.
Cualidades de la ética y la publicidad
En el siguiente apartado, veremos una serie de cualidades que involucran a la ética publicitaria.
Información sobre la naturaleza o servicio
Es primera cualidad, se basa en brindar información sobre la naturaleza o bien sea del servicio, es decir, se debe ofrecer información básica acerca de la cualidad con la que cuentan, los fines para los cuales se pueden usar y lo más importante, el material que se ha usado para su elaboración.
Esto se considera de mayor importancia, ya que así el consumidor se informa sobre qué es lo que está ofreciendo y genera mayor confianza.
Información sobre el verdadero precio
Pasando a la segunda cualidad, tenemos la información sobre el verdadero precio. Este es uno de los puntos que se considera el más importante, ya que al momento de mostrar la publicidad, se le debe ofrecer al consumidor la información completa acerca del precio del producto o servicio y así pueda comprar dicho precio joven de la competencia y, decidir si quedarse con él o no.
Información sobre los peligros de uso
Como tercera cualidad, tenemos la información sobre los peligros al usar el producto o servicio. Nosotros como compradores, debemos de tener a nuestra disposición, información que se considere necesaria acerca de los peligros que este puede causar. Es por ello que esta información es de gran importancia.
Coloquemos como ejemplo, el uso de los medicamentos. ¿Por qué el uso de ellos?, esto implica poner en peligro la salud o incluso la vida de una persona.
Información de las condiciones de garantía
En la cuarta cualidad tenemos la información de las condiciones de garantía. Comúnmente, nosotros al momento de adquirir un producto, debemos de tener acceso a una información completa acerca de los términos de garantía que respondan a todas nuestras dudas, como por ejemplo:
- ¿Qué se garantiza?
- ¿Cuánto tiempo?
- ¿Dónde podríamos tener acceso a nuestros reclamos?
Entre otras preguntas más.
Información sobre el plazo de entrega
Por último, tenemos la quinta cualidad referente a la información sobre el plazo de entrega.
Por lo regular, al momento de adquirir un producto, tenemos el derecho de saber en cuanto tiempo se nos va a entregar lo que hemos comprado, incluso en dado caso que la empresa no cumpla con las fechas que se tenían establecidas, nosotros como compradores, tenemos el derecho de exigir una compensación.

Además, si como compradores, llegáramos a perder dinero por no contar oportunamente con lo que se nos prometió, tenemos todo el derecho de recibir una compensación una vez más, por los daños que el vendedor nos haya causado, al no cumplir con la fecha de entrega prometida.
Pilares fundamentales de la publicidad
Dentro de este apartado, hablaremos un poco sobre los pilares fundamentales que conforman la ética en la publicidad, los cuales mencionamos anteriormente como: estrategia, creatividad y tecnología.
Estrategia
El publicista analiza todas las variables en juego y propone al cliente una estrategia de comunicación, que luego se hace tangible gracias al trabajo complementario de diseñadores gráficos, multimedia, productoras, imprenta, entre otras.
Creatividad
Es encontrar soluciones nuevas a problemas comunes de manera innovadora y agradable. Si bien es cierto, todos somos creativos en mayor o menor medida, la creatividad es una destreza que se desarrolla a lo largo de la carrera.
Así como los deportistas deben ejercitar su cuerpo, los publicistas ejercitan la mente, para lograr mejores resultados en un medio competitivo.
Tecnología
La publicidad va de la mano con la innovación y las nuevas tecnologías, a través de aplicaciones para dispositivos móviles, Smartphone, Tablet, desarrollo para neo social media, geolocalización, realidad aumentada, códigos QR, gaming y más.
Modalidad de venta y consumidor
Se vive en un mundo de consumismo, desde que nacemos nos han enseñado a consumir, desechar y luego volver a consumir y, para esto se ha creado una de las mejores herramientas para lograrlo, la publicidad.
Miles de productos, salen al mercado buscando lograr el existo, el cual se traduce en vender y más vender, sin importar el costo o el daño que se le pueda hacer a la sociedad o al usuario.
Que este mensaje llegue de la forma deseada, no se puede garantizar dentro de este medio, debido a que por más investigaciones del mercado que se realicen, el mensaje siempre puede ser recibido e interpretado de manera diferente, en algunos casos pudiendo causar traumas y obsesiones muy grandes.
Ética y la publicidad con ejemplos
De acuerdo con el título de este apartado, pasaremos a ver una serie de ejemplos, donde se refleja la publicidad engañosa en los alimentos, promociones y belleza.
Alimentos
A través de la publicidad, podemos ver las diferentes relaciones de poder que podemos desarrollar, pero cuando esta publicidad es engañosa y no nos da lo que pensamos, eso afecta la manera en que desarrollamos una ética individual, porque a partir de esto, empezamos a perder la fe en los demás desconociéndolos como seres morales.
Promociones
Consideramos que la publicidad comercial es anti ética, debido a la forma en que engaña a los individuos. Promete a las personas cosas inalcanzables, con el fin de cumplir los intereses propios.
Según el utilitarismo, lo anterior no es ético, debido a que no beneficia a la gran mayoría y simultáneamente, el bien común en este caso no está por encima del bien individual.
Con respecto a la publicidad social, creemos que puede ser considerada ética y útil, debido que busca generar conciencia en los individuos, con el fin de ayudar a los demás, poniéndolos por encima del beneficio propio, pero en cambio en la publicidad política, otra vez se coloca por encima el beneficio propio, pero en este caso, es una mezcla en las características de la publicidad comercial y social, debido que tanto el individuo como los ciudadanos se ven beneficiados.
Aunque en muchos casos, esta publicidad busca el bien propio por encima de lo colectivo.
Belleza
Existe una teoría que se puede mezclar con los tipos publicitarios que mencionamos anteriormente, se puede decir que a través de la publicidad, se pueden observar las distintas relaciones de poder que podemos desarrollar.
Pero, cuando esta publicidad es engañosa y no nos da lo prometido, afecta la forma en la que entendemos la ética, porque al ser algo común en nuestra vida cotidiana, dejamos de entender este acto anti ético, como algo negativo y poco útil.
Fundamentos de la ética y la publicidad
A través de todo lo que hemos mencionado anteriormente como información para unificar todo acerca de la ética y publicidad, pasamos a uno de los apartados también importantes, el cual hace referencia a los fundamentos que deben seguir los publicistas éticamente.
Hablar siempre con la verdad
Mencionar este punto dentro de este artículo, puede llegar a ser un poco repetitivo, ya que tenemos claro que uno de los valores y fundamentos básicos que debe tener un publicista, tiene que ser la sinceridad en todas los comerciales o publicidades.
Sin embargo, es aquí donde vamos hablar a fondo sobre lo que implica diseñar una publicidad con toda la verdad.
Tas diversos estudios de profesionales en la materia, como por ejemplo Becky Merchant, este personaje destaca que toda aquella persona relacionada con la publicidad y las responsabilidades comerciales, debe tener en cuenta y muy claro, que todo lo que vaya a desarrollar para el público, debe ser primero que nada información verdadera y segundo, debe ser detallada.
Por otra parte, como lo mencionamos anteriormente, las empresas que se basan en la publicidad comercial, han tomado caminos anti éticos al desarrollar comerciales, carteles o publicidades, donde se estima que la misma empresa sabe que es un mal para los consumidores. Pero esto, ha llegado a ser incluso de éxito para ellas.
Un ejemplo de una publicidad que marcó una tendencia muy impactante en los años 40, fue el cartel que diseño la empresa de cigarros Camel.
En esta publicidad se promovían diferentes interpretaciones en ese momento. Una de ellas era que no importaba si fueras médico o no, fumar cigarrillos era una opción indicada. Por otra parte, también indicaba que el consumo del mismo no era nada dañino, ya que los mismos doctores y médicos consumían el producto y finalmente, como toda empresa en competencia, añadía la idea de que no había otro cigarro mejor que ese y por eso las personas consumían el producto.
A través de este ejemplo, es como podemos ver como algunas empresas dieron mérito al engaño mediante diversos anuncios motivadores. Quizá, algunos funcionaron muy bien y han llevado a la industria hasta donde está ahorita, pero simplemente muchas otras empresas se vinieron abajo por hacer un trabajo engañoso y anti ético.
Aunque observes esta marca una de las no tan populares, también marcas como Apple, hicieron publicidades con este método engañoso, donde prontamente tuvieron que mejorar en cada una de estas áreas.
Nunca modificar los números
Como segundo fundamento importante dentro de este artículo, nos toca hablar sobre la modificación de los números o estadísticas que suelen hacer las empresas para hacer notar una publicidad como la más privilegiada en el mundo.
Cientos de marcas han realizado trabajos muy buenos en cuanto a las publicidades, sin embargo, por cosas externas o simplemente competencia, la misma publicidad no ha llegado a tener el éxito que la empresa quería. Es por esto que las mismas suelen modificar algunas estadísticas y números, lo cual causa un trabajo anti ético dentro de la publicidad. Esto ocurro cuando la empresa se concentra en tan solo lo creado actualmente y considera que la misma no necesita modificaciones o ser mejor que otras.
Dicho esto, es como podemos decir que la modificación de las estadísticas dentro de las publicidades creadas, no es una buena opción de manejo para el crecimiento tanto de la publicidad como de la empresa.
Muchas veces, se ha tomado en cuenta diversas publicidades con poco nivel de llamado de interés a los usuarios, pero que las mismas han tomado un rumbo potencial. A través de esto, es como las noticias, periódicos y periodistas se interesan en saber algunos de estos números o estadísticas para saber cómo la publicidad llego al existo y es aquí cuando logramos ver, como las empresas se esconden o mienten para no demostrar algún suceso inapropiado dentro de la publicidad.
Es por esto que, cuando hablamos de números o estadísticas referentes a las publicidades que realizan las empresas, se deben seguir algunas reglas apropiadas para que las mismas puedan ser crecer como debe ser y en caso de que se deba dar una exclusiva de la misma, sea completamente sincera:
- En caso de que no seas tú quien lleve el análisis de todas las estadísticas de las publicidades y sea otra persona, debes permitirle asegurarse que cumpla con ciertos parámetros que se dictan en una el código de conducta de la sociedad de investigación de mercado.
- Por otra parte, se debe llevar el control de todas las encuestas que se realizan. Hasta ahora se tiene estimado que la tasa mínima de respuesta para cada publicidad, se tiene que basar en un aproximado de 1000 participantes, para que la misma pueda ser válida.
- Finalmente, las estadísticas tienen que tener una validez y una precisión del 100%, para que la misma pueda ser certera y correcta. Dicho esto, la idea de que todo esto se cumpla es que los números jueguen a tu favor y no en contra, para que puedas surgir en cada una de las publicidades que se sacan al mercado.
Si aún no estas convencido con este segundo fundamento, un ejemplo muy claro de cómo se puede ver la manipulación incorrecta de los números y las estadísticas, fue la publicidad que realizó la empresa Volkswagen, donde llego a vender aproximadamente 10.5 millones de automóviles por tan solo decir que los mismo tenían un motor diésel limpio innovador. A raíz de esto, las compras de ese momento y el funcionamiento del mismo a través del tiempo, se llegó a ver como en el año 2015 los vehículos vendidos emitían gases contaminantes en comparación a otras empresas que vendía automóviles y en comparación a lo que habían dicho anteriormente. Esto trajo muchas repercusiones a Volkswagen y demandas que superaban los 50 millones de dólares.
Tener precisión
La precisión en las publicidades, es otro de los fundamentos que deben seguir los publicistas o las empresas, para poder alcanzar el máximo de un objetivo. Estoy también, indicará la manera en que va a llegar el producto o servicio hacia los consumidores, el cual, si se hace de manera precisa, llegará de manera directa.
En caso de no se tenga algo preciso o las publicidades no sean directas para el consumidor, evidentemente se puede llegar a tener márgenes de errores muy elevados y la probabilidad de que los errores sigan surgiendo es bastante alta.
Dicho esto, para que no sufras errores o malos entendidos dentro de las publicidades, lo que debes hacer primero que nada es tener muy en claro todos los fundamentos dentro de la ética y publicidad, al igual que algunos de estos tips que te vamos a mencionar a continuación.
- Manejar el contenido de forma clara, es una de las opciones para que la misma pueda llegar lejos y el consumidor pueda entenderla y, además de entenderla pueda adquirirla. Si una persona lee la publicidad y no entiendes a simple vista lo que se le quiere decir, el producto o la publicidad pasará a ser un mensaje que no está bien desarrollado ni claro.
- La gramática dentro de los textos debe ser perfecta, así que debes tener en cuenta que el consumidor, al leer, debe mantener una sintonía directa.
- Por otra parte, la información que muestres debe ser correcta y verdadera.
- La conexión de los consumidores con la persona que realizará la venta, debe ser totalmente positiva. Así que asegúrate que, si agregas contactos donde las personas puedan comunicarse, estén disponibles en cualquier momento.
- Estar preparado, siempre será una de las herramientas que ayuda a todas las personas y publicidades atraer el consumidor. Es por esto que si eres tú quien realiza la publicidad directamente, asegúrate de ser un experto dentro de la materia y en caso de que tu publicidad se muestre sola, asegúrate de que la misma contenga todo los parámetros indicados anteriormente y que finalmente hable por si sola.
Si este artículo te ha gustado, te dejamos los siguientes enlaces para que puedas visitarlos y continúes leyendo:
¿Para qué nos sirve actualmente un blog en publicidad?
Aprovechar la publicidad en las stories de Instagram
¿Qué es la Publicidad en Linkedln y Cómo Usarla?