¿Cómo quitar creado con WordPress?

¿Se ha percatado que algunas páginas o artículos que lee en Internet, tienen un pequeño pie de página que indica el software con que fue diseñado? Efectivamente de eso se trata, pero hay a quienes no les gusta, o les parece poco profesional que se indique; si usted es de este grupo, y no tiene ni idea de cómo hacerlo, nosotros le enseñamos cómo quitar creado con WordPress en un santiamén.

quitar creado con WordPress

Para nadie es un secreto que WordPress está entre los mejores sistemas de gestión de contenido, no solo por su genialidad, sino también por su versatilidad, que hace que esta plataforma sea de fácil comprensión y manejo.

Es por ello que muchos desarrolladores la utilizan para crear y administrar sus sitios web, porque gracias a la interfaz de esta plataforma, su trabajo se hace mucho más sencillo. No obstante, a gran parte de ellos hay algo que les molesta un poco, y es que no les gusta que sus clientes sepan que su sitio fue construido con WordPress, y más aún, si están operando un sitio web comercial.

Esto tiene un poco de sentido, porque ¿de qué sirve mostrarlo, cuando la temática nada tiene que ver con ello? Incluso algunos lo consideran que puede ser visto poco profesional, y si usted es de los que no quiere que siga apareciendo esto es su sitio web, nosotros podemos enseñarle diferentes técnicas para quitar creado por WordPress de su pie de página.

El tema predeterminado de WordPress, por ejemplo, incluye las palabras Proudly powered by WordPress con un enlace al sitio de la comunidad, otros temas simplemente incluyen la palabra creado por WordPress (con o sin enlace) posiblemente acompañada de los créditos del autor de la plantilla.

Veamos, a continuación, las posibles técnicas con las que eliminar estas palabras.

Desactivar a través de opciones de plantilla

Si los mismos desarrolladores de esta plataforma no supieran que es posible que existan profesionales del ramo que deseen quitar creado por WordPress, no hubiesen dejado abierta la opción de configurar una plantilla para ahorrarles el trabajo de editar el pie de página.

Por esta razón, y teniendo en cuenta la diversidad de la plantilla o el tema de su sitio web, su configuración resulta un tanto diferente; por lo que es recomendable darle un vistazo al personalizador de plantillas antes de comenzar.

Para ello debe abrir el navegador de Internet, y dirigirse directamente a la página de inicio de WordPress; por si no lo sabe, puede acceder a este sitio de manera expedita, agregando el sufijo /wp-admin a su dominio.

Una vez allí, debe escribir su nombre de usuario y la contraseña o correo electrónico que haya seleccionado para entrar, y luego debe hacer clic sobre el botón acceder, en donde se dará inicio a su sesión en la plataforma.

quitar creado con WordPress

Estando adentro, debe ubicar en el menú apariencia y seleccionar personalizar, porque esto le va permitir tener acceso a las opciones de texto del footer.

Luego debe hacer clic en identidad del sitio, y seleccione la opción que usted desee en el menú de crédito de pie de página.

Haga clic en guardar y publicar,  y listo

Si usted por ejemplo selecciona ocultar o Hide para no mostrar ningún texto en el footer de su sitio web, una vez que guarda y publica, esta acción le permite quitar creado con WordPress, por lo que ya no lo verá más en su página.

Selecciona la opción deseada en el menú desplegable de Crédito de pie de página y haz clic en Guardar y publicar. En este ejemplo, se ha seleccionado Ocultar (Hide) para que no se muestre ningún texto de crédito en el footer del sitio web. Cuando los cambios se hayan guardado y publicado, el botón

Eliminar «Powered by WordPress» usando CSS

Sin duda alguna esta es la forma más sencilla para quitar creado con WordPress, y eliminar cualquier otra redacción, porque con tan solo agregar unas simples líneas de código a la hoja de estilo de su sitio, es suficiente

.site-info {

pantalla: ninguna;

}

En el caso concreto de nuestro ejemplo, la palabra quitar creado con WordPress está encapsulada en un elemento con la clase «site-info» pero, obviamente, no es seguro que, dependiendo del tema utilizado, el nombre de la clase no pueda ser diferente. Por lo tanto, antes de continuar, verifique cuidadosamente el marcado de la escritura utilizando las funciones de inspección integradas en cada navegador o abriendo la fuente de la página web.

Una vez que se ha identificado el selector correcto (ID o clase), simplemente use la propiedad de visualización y configúrelo en none.

Cómo editar el CSS del tema

Para cambiar el CSS del tema utilizado, es un paso muy sencillo, ya que podemos actuar a través del panel de administración Apariencia -> Editor, y luego seleccionar el archivo style.css.

Alternativamente, de manera más simple, podemos acceder a través de FTP editando directamente el archivo en cuestión.

Como puede ver, este es un método muy sencillo de emplear, pero tiene la desventaja de que usted puede ser castigado por Google, porque esta práctica la han viralizado los spammers

quitar creado con WordPress

En el caso que su plantilla no contenga una sección CSS personalizada, le aconsejamos que instale un plugin adicional de WordPress para quitar creado con WordPress; Simple Custom CSS es uno que le ofrece la plataforma, que le puede ser muy útil.

Inicie sesión en la plataforma de WordPress y busque el botón CSS personalizado.

Si ha seguido nuestro consejo y ha instalado el plugin Simple Custom CSS, este botón lo encontrará en la sección apariencia; pero si por el contrario, su plantilla cuenta con esta opción, entonces debe ir a opción de tema > apariencia CSS personalizado.

Como le mencionamos antes, puede ocultar los créditos del pie de página con tan solo utilizar display:none.

  • ATENCIÓN Es bueno recordar que, con esta técnica, no se quita nada de la fuente de la página, ya que la escritura simplemente se vuelve invisible. Según algunos, esta técnica podría incluso tener implicaciones negativas desde el punto de vista del SEO, por lo que, si es posible, es mejor preferir el camino que se describirá a continuación.

Elimina «Powered by WordPress» editando footer.php

Le presentamos una segunda forma es actuar directamente sobre el código fuente de la plantilla, para quitar creado con WordPress;  y como ya habrá adivinado, es una solución un poco más compleja que requiere un mínimo de experiencia adicional, pero pierda cuidado, porque no es nada particularmente complicado.

Lo que debemos hacer es iniciar sesión mediante FTP en nuestro sitio de WordPress e ingresar en esta ruta wp-content -> temas -> carpeta de temas.

Dentro de la carpeta seleccionada debe encontrar un archivo llamado footer.php, que el archivo que contiene el marcado y las funciones que se incluyen en la parte inferior de la página.

Lo que tenemos que hacer es identificar el fragmento de código que produce la palabra «creado con WordPress» que queremos quitar, y para hacer esto, simplemente, hacemos una búsqueda de texto para  desarrollado por, en donde nuestro editor debería llevarnos inmediatamente al lugar correcto

Tomemos un ejemplo usando el tema Twenty Sixteen predeterminado.

Primero abrimos el archivo footer.php y ejecutamos la búsqueda. La porción de código que nos interesa es la que se encuentra en el div con la clase «.site-info» y es

<div class = «información del sitio»>

<? Php

/ **

* Se dispara antes del texto del pie de página veinte para personalizar el pie de página.

*

* @desde veintiséis 1.0

* /

do_action (‘veintiséis_créditos’);

?>

<span class = «site-title»> <a href=»<?php echo esc_url( home_url(‘/’) ); ?> «rel =» home «> <? php bloginfo (‘nombre’); ?> </a> </ span>

<a href=»<?php echo esc_url( __(‘https://wordpress.org/’,’twentysixteen’) ); ?> «> <? php printf (__ (‘Orgullosamente impulsado por% s’, ‘ veintiséis ‘),’ WordPress ‘); ?> </a>

</div> <! – .sitio-info ->

Lo más simple que usted puede hacer, es eliminar esta parte del código por completo, pero eso sí, sí sabe en dónde poner sus manos y está seguro de lo que está haciendo.

Podemos personalizar todo reemplazando los créditos de WordPress con nuestras referencias, como webmaster o diseñador web; por eso le instamos que si usted no tiene esta experiencia, solicite la ayuda de un profesional.

quitar creado con WordPress

Elimina «Powered by WordPress» a través de la configuración del tema

Si está utilizando un tema gráfico de WordPress que tiene su propio panel de administración, podría ser suficiente examinar la configuración del tema. Para serle honestos, aquí es imposible decirle dónde y qué buscar, y es simplemente porque cada tema se hace a su manera.

En cualquier caso, antes de proceder con las técnicas más invasivas, es bueno comprobar si el tema soporta o no, la posibilidad de actuar sobre los créditos de la página inferior a través de algún panel integrado en el dashboard de WordPress.

¿Pero es legal quitar la escritura?

Si usted se ha hecho esta pregunta mientras leía nuestro post, le podemos responder que WordPress es un software de código abierto distribuido bajo la licencia GPL, esto quiere decir por lo tanto, que tenemos la suerte y la libertad de poder intervenir para modificarlo según nuestras necesidades. Eliminar la referencia a WordPress, por lo tanto, no constituye una violación de nada, por lo que como ya le dijimos, somos libres de quitar creado con WordPress, o mantener la palabra según nuestras necesidades.

Si le afecta o no el texto que aparezca en el pie de página de su sitio web, ya queda de su parte quitar creado con WordPress o dejarlo;  si su respuesta es afirmativa, con el conocimiento adquirido en este post, ya está en la capacidad de hacerlo. Solo tiene que seguir al pie de la letra cada uno de los pasos, y le garantizamos que lo logrará.




Si le ha gustado esta lectura, también le podemos recomendar

cambiar el tamaño de letra en WordPress fácilmente

plugin para variaciones Woocommerce

Reducir los tiempos de respuesta del servidor (TTFB)

Deja un comentario