Tips para hacer un formulario de registro

Todas las empresas buscar captar leads, es uno de los principales objetivos de las compañías debido a que ese factor será determinante para lograr más alcance con su marca o negocio. Pero, conseguir leads no es una tarea sencilla, porque para atraer más clientes una de las principales claves es lograr conseguir la confianza de estos. Captar  la confianza de los clientes es algo normal en una tienda física, pero en Internet  es diferente, y una forma de conseguirlo es con un formulario de registro llamativo e interactivo. Hoy traemos algunos tips para esto.

formulario de registro

Importancia de un formulario de registro

Con el objetivo de captar el mayor número de leads, o conseguir la mayor cantidad de clientes registrados en una base de datos, la mayoría de empresas buscan ganarse la confianza de los clientes. Como dijimos, esto no es para nada una tarea sencilla, ya que no es igual de fácil conseguir la confianza de los clientes en una tienda física, donde el trato es cercano y cada a cada, que hacerlo en Internet, donde se debe ubicar una estrategia para lograr dicho objetivo, al fin y al cabo este será uno de los pilares que harán que una empresa sea mucho mejor y más fuerte.

Evidentemente lograr un buen nivel de confianza en una página web es una labor un poco complicada. Y eso es algo completamente defendible, ya que los clientes buscan ciertas garantías y desean que se cumplan una serie de condiciones para determinada marca genere la confianza necesaria.

Lo que significa que, es necesario demostrar que los productos o servicios que se ofrecen son buenos y también conocer la opinión de otros clientes, por esas razones hay que dedicar tiempo y esfuerzo para generar la confianza que necesita una marca para atraer a muchos más clientes.

formulario de registro

Una gran opción para conseguir esto, hacer que los visitantes se conviertan en clientes y que se sientan parte de la empresa es realizar un formulario de registro que puede llegar a la bandeja de entrada de los clientes, donde aparte de registrar sus datos, los clientes pueden interactuar con el portal al cual están accediendo.

Para lograr un correcto formulario de registro

Pues debido a que muchos sabemos qué es un formulario de registro, analicemos esta vez que es lo que requiere un formulario de suscripción para que sea efectivo, en esta ocasión vamos a ver 5 ejemplos de hacer un formulario de registro para captar leads. Veamos primero cuáles son los elementos necesarios para hacer un formulario de registro destacable. Ya sea que sepamos cómo hacer formulario de registro en php, por ejemplo, o que optemos por hacer un formulario de registro en wordpress, en cualquier caso, estos deben conseguir sus objetivos.

Pero, antes veamos el siguiente video donde nos explican algunas características y cuál es la función de los formularios, independientemente del caso donde se implementen. Pues todos los formularios lo que buscan es atraer clientes, suscriptores, leads y mientras mas atraigan, más usuarios tendrán registrados en sus base de datos.




Elementos fundamentales para un formulario de registro

Como dijimos, un formulario de registro es una herramienta idónea para conseguir leads, debido a que el nivel de conversión aumente. Una de las maneras más habituales para atraer leads es por medio de los formularios de registro a las newsletters.

1-Diseño del formulario

formulario de registro

Este es un aspecto que se debe cuidar muy bien, porque este va a ser el diseño general del formulario, será lo que el usuario observe por primera vez al ingresar y dependiendo de cómo sea este diseño los usuarios decidirán si realizar o no el formulario de registro.

Es por este motivo que, se debe intentar limitar el número de campos que el usuario necesita llenar, ya que si es muy largo se tornara muy tedioso, y es posible que abandone este para ir en busca de uno más ligero y de su agrado. La mayoría de las empresas quisieran tener la máxima información posible desde el inicio acerca del usuario, pero tengamos en cuenta que este no se tomara la molestia de rellenar el formulario si se le pide un sinfín de datos.

Para estos formularios lo mejor es que sean breves y sencillos, debido a que de esa forma es que habrá posibilidades de captar al cliente. Pues, seguramente más adelante habrá la posibilidad de conseguir más datos sobre el usuario, cuando sea un cliente seguro.
Ambos ejemplos expuestos, el de KLM y el Instituto Cervantes, son formularios simples, no contienen elementos ni colores que desvíen la atención del visitante del propio formulario. Estas dos empresas se decantan usar un formulario con muchos campos para un primer contacto con los usuarios.

2-Llamada a la acción

Una buena opción es personalizar la llamada a la acción. Y es que gran cantidad de usuarios están cansados de ver el típico botón donde se puede leer, “Enviar”, es por eso, que intentar modificarlo y personalizarlo es una buena alternativo para hacerlo así mas cercano. Como por ejemplo, es en caso donde usamos llamadas como, “Únete”, dependiendo de lo que esté solicitando.

Exactamente como mencionamos en el punto anterior, el diseño general que tendrá el formulario será fundamental, pero el diseño del botón de la llamada a la acción es también importante. Por ende, lo mejor es experimentar con distintos colores, tamaños y posiciones hasta crear un botón original y atractivo para los usuarios. OJD es un claro ejemplo esto, ya que genera un formulario de registro basándose en los colores de la empresa y con llamada a la acción llamativa en un botón en diferente color.

3-Beneficios

Una práctica alterna a la que se puede optar es enumerar un lateral o en la parte inferior todos los beneficios o ventajas que el usuario puede ganar gracias a la suscripción que realice a través de un registro de formulario. Estos pueden ser beneficios a nivel general o algún tipo de recompensa especial que se esté ofreciendo en el momento a cambio de registrar el email, por poner un caso preciso.

Estos beneficios deben llamar la atención del cliente y sirven de empujón para que el cliente se decida a llenar el formulario que una empresa determinada le esté ofreciendo. Por ejemplo, tenemos en caso de la empresa llamada “Esprit” que destacada sus beneficios en la parte inferior del formulario de suscripción, haciéndolo un aparato visible y reconocible por los visitantes de la marca.

De la misma forma, en este aspecto, podemos hablar acerca de los contenidos que se le ofrecerán al usuario. Es decir, una persona deberá acabar llenando el formulario porque le hemos dado razones para que lo haga. Por lo tanto, puede ser recomendable explicar los contenidos que se ofrecen en la empresa de forma breve, para que así el usuario vea todo lo que va a conseguir a cambio de dejar su email.

4-Contenidos Multimedia

Recordemos siempre tener en cuenta que lo visual siempre toma mucha ventaja sobre lo demás, por lo tanto es fortuito jugar con imágenes y videos para realizar el formulario, para lograr, como ya dijimos anteriormente, crear un formulario de registro mas atractivo y llamar la atención de del usuario a un alto nivel.

Veamos a continuación, el caso de la revista online llamada “Glamour” , al ser una revista basada en netamente en moda, es un medio que opta por el uso de las imágenes, los colores y el contenido multimedia en general para ilustrar sus todos sus contenidos, y en esta ocasión, en formulario de registro o suscripción.

5-Optimizar el formulario

En la actualidad, existe una gran cantidad de usuarios que utilizan su dispositivo móvil para acceder a internet, navegar y así realizar todas sus actividades a diario en su móvil, una de las mas comunes es revisar su email o sus redes sociales, por esto, debemos asegurarnos de que el formulario de registro es perfectamente visible en los dispositivos móviles también.

En este caso veamos el formulario de “NH Hoteles”, quienes optan por la sencillez en el diseño y el uso de textos cortos. Esto ayuda en gran parte a que el diseño del formulario pueda ser adaptado a los dispositivos móviles.

Estas serian las principales características que un formulario de registro debería tener para ser muy bueno.

Características Principales de un formulario de registro

A continuación vamos a ver como son implementadas estas características. Analizaremos entonces, 7 formularios de registro de distintas empresas cuyo objetivo principal es el captar muchos leads.

Phone House

Esta es una empresa telefónica que ofrece el siguiente formulario para atraer a más leads. Como se puede observar, es un formulario totalmente sencillo en donde solamente requieren el email del usuario interesado para que así este reciba la newsletter.

En este formulario, la llamada a la acción es distinta a la mayoría, ya que con el botón de “Apuntarme” se logra que la llamada a la acción sea un poco mas personal y mas cerca al usuario. De la misma forma, en la parte de la izquierda Phone House detalla todos los beneficios y descuentos que el usuario obtendrá al realizar el registro, además garantizan que el cliente tendrá acceso a las mejores novedades.

Además, ofrecen 10€ de descuento para cualquier persona que se registre. Un gancho que no falla a la hora de capturar el mayor número de leads posibles. De resto, es un formulario bastante cuidado, el diseño es sencillo y no hay elementos que distraigan la atención del usuario del objetivo de la empresa, el cual es conseguir su email.

Zara

La prestigiosa empresa de moda Zara ofrece un formulario totalmente simple a todos sus usuarios para que estos se registren a su newsletter. Y esto se puede observar claramente, pues el formulario es bastante breve y conciso, únicamente requiere el email de la persona interesada y que se marque el campo que más sea de interés.

Ubicado justo debajo del título se puede observar, en una breve frase, como la empresa detalla muy brevemente los beneficios que el usuario conseguirá si se suscribe a su newsletter. En esta ocasión, en este formulario prometen enviar información acerca de las novedades y tendencias que Zara tiene cada semana para que de esta forma el usuario siempre reciba en primicia todo sobre las promociones nuevas.

Como también se puede apreciar, el diseño que Zara usa para este formulario es fiel a su diseño de toda la página web en general. Un formulario de registro muy sencillo y sin nada que atraiga la atención del usuario a otro punto que no sea el objetivo.

Just Eat

En comparación con los formularios de registro de las anteriores compañías analizadas, Just Eat ofrece algo un poco más extenso, pero tampoco es uno que se extiende demasiado, ya que son campos muy sencillos de llenar.

Este caso, la empresa se decide por publicar varios posts alrededor del formulario, estos posts son de su propio blog para lograr que el usuario vea que tendrá a mano contenidos de primer nivel para cualquier amante de la comida.

De igual manera, una de las características que más destacan en este formulario es la forma en que Just Eat capta a los usuarios. Pues en su newsletter escriben que si el usuario se registra en ese mismo instante, va a obtener una sorpresa especial en su email como bienvenida por parte de la empresa. Esta es una gran técnica debido a que es una forma inteligente de atraer a nuevos suscriptores.

IKEA

IKEA es una empresa que opta también por un formulario más extenso que los anteriores. Sin embargo, los campos que pide al usuario para llenar el formulario son sencillos, breve y fáciles de llenar, por lo que las personas posiblemente no lo rechazaron.

En este formulario de registro uno de los aspectos más destacables es la elección que IKEA hace para el diseño, debido a que es distinto a las anteriores empresas vistas. IKEA apuesta por una fotografía agradable y un título que de alguna forma logra conectar con el usuario. Pues el título “Juntos, cada día sabe mejor” hace que el usuario se sienta un poco más cerca de la marca, también que le genere confianza y esto a su vez, lo anima a dejar sus datos en el formulario que tiene enfrente.

La casa del libro

Para este caso, tenemos una empresa que ofrece la posibilidad a los usuarios de registrarse en distintos newsletters con las que ellos cuentan. Para cada opción, únicamente se pide el email de la persona interesada y además especifican todas las ventajas y beneficios que obtendrá el usuario con una de las opciones que ofertan. La casa del libro opta por un diseño también sencillo, muy visual y no tienen elemento alguno que pueda distraer al usuario del objetivo principal del formulario. Un buen modo de atrapar muchos más leads es ofrecer todas las opciones en una misma pagina.

Hesperia

La cadena de hotelería Hesperia opta también por un formulario más extenso en donde solicitan el idioma y el país del usuario para poder enviarle ofertas asociadas con su país, también destaca las ventajas y beneficios que obtienen los clientes al suscribirse a su boletín.

BMW

Para este ultimo y caso final, podemos observar que el blog BMW apuesta más por la sencillez total, con un icono de campo, un poco de información útil y esto es todo, este es un formulario de registro que realmente no necesita destacar mucho sus elementos para ofrecer sus noticias por medio de emails.

Conclusión

Como hemos podido apreciar en estos ejemplos, un formulario de registro o de suscripción debe contar con ciertas características, que son comunes al principal, pero que luego existen muchos diseños para experimentar y muchas maneras de cómo podemos crear nuestro propio formulario de registro.

Entonces, a fin de cuentas, no debería ser un grave problema elaborar el formulario adecuado para nuestra empresa o negocio, pues como dijimos al inicio, ya sea que sepamos como hacer un formulario de registro en php, u optemos crear un formulario de registro en wordpress, de ambas maneras es válido, pues realmente el objetivo principal, que es captar muchos más leads, clientes o suscriptores debería cumplirse mediante la implementación de este formulario.

Por otro lado y para finalizar recordemos que estos formularios también nos van a servir para promocionar la página web (en caso de tenerla) de nuestra empresa o negocio. Logrando así, atraer a un numero mayor de personas que no sean clientes a nuestra página web, para que conozca en detalle lo que ofrecemos o los productos o servicios a los que se dedica nuestra empresa, negocio o marca.

Por lo tanto no esperemos más, no nos quedemos trabados en cosas que tienen soluciones simples, y dediquemos nuestro esfuerzo a crear nuestro propio formulario de registro, que sea llamativo y atrayente a primera vista.

Visita nuestros nuevos artículos para conocer más información útil, también puedes visitar nuestro sitio web oficial.

Aprende qué es Captación de clientes: ¿En qué consiste? E importancia

Conozca cómo  Priorizar el contenido visible  en wordpress fácilmente

Deja un comentario