Si está pensando en incursionar en el mundo de las ventas online, y desea probar suerte con una plataforma de carrito de compras gratuidad, le podemos aconsejar Prestashop, que es la indicada para iniciar un ecommerce; pero antes es necesario que usted conozca todo sobre este sistema de gestión de contenido, desde lo que es, hasta el manejo de la memoria caché prestashop y mucho más.
Indice De Contenidos
¿Qué es caché Prestashop?
Para todas las personas que están debutando en el mundo del marketing, no hay nada que le venga mejor que Prestashop, ya que es una excelente herramienta que le permite construir desde cero y sin ninguna habilidad especial, una tienda en línea de comercio electrónico.
Este sistema de gestión de contenido le va permitir crear su tienda en línea, ya sea que usted quiera crear una pequeña empresa, o sus pasos sean más gigantes, y esté pensando en grandes corporaciones; pero para ello, como le dijimos en la introducción de este post, debe tener los conocimientos básicos sobre esta poderosa plataforma.
De momento, y para no asustarle demasiado, vamos a ir paso a paso, asumiendo que usted no tiene el más mínimo conocimiento de lo que le estamos hablando; y es que no podemos hablar de configurar la memoria caché de Prestashop, sin saber primero qué es eso.
Qué es la memoria caché
La memoria caché o simplemente caché es un tipo de memoria que se utiliza para acelerar la ejecución de programas. Puede considerarse como una extensión de la memoria principal de la computadora, RAM (Random Access Memory).
La caché es gestionada por el hardware para almacenar los datos más utilizados por la RAM con el fin de aumentar la velocidad de respuesta del ordenador y por tanto su rendimiento.
Para entender qué es el caché, necesitamos explicar cuál es la diferencia entre RAM y caché.
¿Cuál es la diferencia entre RAM y caché?
La RAM está organizada como una secuencia de celdas, también llamadas palabras de memoria. Cada vez que el CPU (Unidad Central de Procesamiento), que es el procesador de la computadora, necesita leer o escribir información en la RAM, debe identificar la celda en la que se almacena la información. Después de recibir la solicitud del procesador, la celda de memoria responderá a la CPU haciendo que sus datos estén disponibles. Este tiempo de respuesta se denomina tiempo de acceso, lectura o escritura.
Incluso si es un tiempo muy corto y un tiempo de respuesta demasiado largo para el procesador, es mucho más rápido realizar una operación que la RAM.
Para reducir el tiempo de espera del procesador, la computadora usa caché, un tipo de memoria que es mucho más rápida en comparación con la memoria principal.
Luego, se combinan dos tipos de memoria para optimizar el rendimiento. Una gran cantidad de memoria con tiempos de acceso lentos, RAM y una pequeña cantidad de memoria con tiempos de acceso muy rápidos, la caché.
Pero, ¿por qué no usar la memoria caché si es más rápida? Porque la caché es mucho más cara que la RAM y por eso solo se usa en pequeñas cantidades.
Cómo funciona la caché
Para comprender qué es la caché y cómo funciona, debemos explicar qué es el principio de localidad.
El principio de localidad establece que cuando la CPU lee datos en la celda de memoria principal de una computadora, es muy probable que los otros datos que utilizará también se encuentren cerca de la celda en cuestión. Por esta razón, toda la información adyacente a la solicitada por la CPU se transfiere a la caché. Cuando el procesador de la computadora solicita nueva información, lo más probable es que ya esté en la caché.
Si los datos solicitados no están en la caché, la CPU hará la solicitud a la memoria principal para identificar la celda que contiene la información. También en este caso la CPU transferirá la información adyacente a la de la celda utilizada en la caché. Este proceso continuará hasta que la caché esté completamente llena.
El funcionamiento de la memoria caché se basa principalmente en dos principios de localidad
Localidad temporal
Los datos utilizados recientemente tienen una alta probabilidad de volver a utilizarse pronto. Un caché almacena solo un subconjunto de los datos de MM, los datos de uso más reciente. Los datos leídos del MM se almacenan temporalmente en caché. Si el procesador solicita los mismos datos, los proporciona la caché. El almacenamiento en caché es eficiente porque los ciclos cortos de instrucciones y rutinas son estructuras de programa comunes y, en general, se realizan varias operaciones sobre los mismos datos y variables.
Localidad espacial
Si se hace referencia a un dato, es muy probable que pronto se acceda sucesivamente a los datos adyacentes. Las instrucciones y los datos se transfieren del MM a la caché en bloques fijos, conocidos como líneas de caché. El tamaño de la línea de caché está en el rango de 4-512 bytes, de modo que más de un dato a procesar se almacena en cada entrada de caché. Después del primer acceso al MM, todos los datos relacionados con la línea de caché están disponibles en la propia caché. Muchos programas son muy secuenciales. La siguiente instrucción suele estar en la siguiente dirección de memoria. Los datos generalmente están estructurados y los datos en estas estructuras normalmente se almacenan en ubicaciones de memoria contiguas (cadenas de datos, tablas, entre otros.). Las líneas de caché grandes aumentan la localidad espacial, pero también aumentan la cantidad de datos invalidados en caso de reemplazo de línea.
Eficiencia
La eficiencia de la caché se mide en términos de tasa de aciertos, la cual se s representa el porcentaje de aciertos, es decir, los datos que se encuentran en la caché, en comparación con el número total de accesos a la caché. La eficiencia de la caché depende de varios elementos, como el tamaño de la caché, el tamaño de la línea de la caché, el tipo, la arquitectura y las aplicaciones. Una buena cifra de rendimiento para aplicaciones comerciales puede estar en el rango de impacto del 80-95%.
Niveles de caché
Después de comprender qué es la caché, veamos cuántos tipos o niveles de memoria caché existen.
Hay 4 niveles posibles (L) y están organizados de forma jerárquica.
- Caché L1 o de primer nivel. Es interno al procesador y a menudo se diferencia en caché para datos y caché para instrucciones.
- Caché L2 o de segundo nivel. Puede ser tanto interno como externo y no se diferencia entre datos e instrucciones.
- Caché L3 o de tercer nivel. Puede ser tanto interno como externo, pero tampoco puede estar presente. No hay diferenciación entre datos e instrucciones.
Tipos de caché
Por si no lo sabía, también existen tipos de memoria caché, por eso le explicamos cuáles son los principales de ellos
Caché de la CPU
La caché de la CPU es la que utiliza el procesador de la computadora para acelerar el acceso a la memoria principal.
Caché de página
La caché de página es una parte de la RAM que utiliza el sistema operativo para copiar los datos en uso en el disco duro. El sistema operativo utiliza toda la RAM no asignada directamente a otras aplicaciones porque acceder a esta memoria principal es más rápido que acceder al disco duro.
Caché de disco
La caché de disco es un tipo de memoria similar a la RAM que a veces se integra en un disco duro. Cuando está presente se utiliza para cargar los sectores del disco duro adyacentes a los requeridos, evitando el movimiento del cabezal lector y acelerando la operación de lectura.
Caché web
La caché web es parte del disco duro que utiliza el navegador web (Chrome, Edge, Explorer, Firefox) o un servidor proxy (→ qué es un servidor proxy) para guardar páginas de Internet cargadas mientras navega por la web.
Esta memoria se utiliza para guardar el código HTML, las imágenes y toda la información necesaria para visualizar la página de Internet con el fin de reducir el tiempo de acceso a la propia página en caso de que el usuario quiera volver a visualizarla. Cuando un usuario quiera ver una página que ya ha sido visitada, no será necesario solicitar el código al servidor web que aloja la página de Internet porque toda la información necesaria ya estará almacenada en la caché web.
Diferencias de la memoria caché del servidor y del navegador
En principio, son dos sistemas muy distintos, pese a que ambos tienen un impacto poderoso en la experiencia del cliente, y la optimización del WPO.
En la memoria caché del servidor, los datos se van almacenar en el hosting o un servicio de alojamiento, mientras que en la del navegador, como su propio nombre lo indica, tiene lugar en el navegador del cliente que visita su tienda.
Teniendo todo este conocimiento en claro, ahora sí vamos a explicar qué es la memoria chache de Prestashop
Memoria Caché de PrestaShop
Tal y como le dijimos al inicio de este artículo, así como cualquier otro sistema de gestión de contenido cuenta con su memoria caché, Prestashop no es la excepción; y es precisamente por ello que esta plataforma tiene tantas ventajas en la web.
El contar con la caché en Prestashop es una ventaja, no sólo porque el cacheo se realiza de forma muy sencilla, sino porque gracias a ella su página web funciona mucho más rápida.
Esto se traduce en visitantes complacidos, ya que como no tienen que esperar mucho en el tiempo de respuesta, se les hará mucho más placentera su estadía en la tienda. Es por esta razón que recomendamos apliamente el uso de caché Prestashop, a quienes desean tener un negocio ecommerce.
Estos son los módulos para gestionar la memoria caché Prestashop de su tienda en línea
Módulo Page Caché Ultimate
Gracias a él, usted puede almacenar todo su ecommerce en la memoria caché Prestashop, de la manera más expedita. Esto quiere decir, que su clientela va ver mucho más rápido las URL’s de cada uno de sus productos, por lo que se pueden decidir también más rápido para adquirirlos.
Módulo PrestaSpeed – Image/site/database optimization
Tal y como su nombre lo indica, es uno de los más potentes que le ofrece Internet, porque a través de él, usted puede optimizar su base de datos, y configurar su tienda, para aumentar la velocidad en la recepción; esto es una verdadera ventaja, sobre todo cuando hablamos del acceso al back office de su ecommerce.
Además este módulo Presta Speed tiene a su disposición
- Optimiza la base de datos de elementos basura; es decir, todo lo que incluye vaciar la caché de Prestashop
- Optimiza las estadísticas
- Elimina los pedidos por fecha obsoletos, y los descuentos que han caducado
Módulo Regenerate Caché
Este módulo tiene que ver con limpiar la caché de Prestashop, porque con él puede reconstruir la memoria de sus fichas no sólo de los productos y proveedores, sino también de otras páginas; y lo mejor de ello, es que usted no necesita que sus clientes abran ninguna de ellas.
Un plus que tiene este módulo, es que es compatible con la versión 1.7 de PrestaShop, lo que significa en pocas palabras, que no va representar ningún tipo de problemas con su tienda online.
Cómo activar la caché de Prestashop
La caché es un área de memoria rápida pero no muy grande en orden de tamaño y su propósito es acelerar la ejecución de programas, entonces comprenderá que su optimización es de suma importancia para optimizar el rendimiento.
Como primer paso, acceda a la parte de back-end (es decir, administración) de su sistema de gestión de contenido, y una vez que se complete la instalación, verá el enlace útil para acceder. Luego debe ir a la sección parámetros avanzados -> Rendimiento, y es aquí en donde vamos a modificar varias configuraciones.
Smarty Caché en Prestashop
Compruebe que en la opción compilar la plantilla esté marcada en nunca recompilar archivos de plantilla, y que caché esté operativo. Lo mismo para borrar la caché, tiene que elegir la opción borrar la caché cada vez que alguien haya realizado cambios.
De inmediato aparecerá un mensaje, operación concluida; sin embargo, en cualquier caso, recomendamos verificar luego de poner en funcionamiento la última opción, el correcto funcionamiento del sitio ya que se insertarán reglas en el archivo .htaccess.
Habilitar CDN
Otra solución útil y práctica es mover los archivos javascript y css a dominios específicos, lo que también le permitirá cambiar más fácilmente a un sistema CDN externo en el futuro. Primero creamos los subdominios
- js1.miostore.es para apuntar a la carpeta / js /
- js2.miostore.es para apuntar a la carpeta / theme / myothem / js /
- css1.miostore.es para apuntar a la carpeta / css /
- css2.miostore.es para apuntar a la carpeta / tema / myothem / css /
Teniendo estos archivos repartidos en diferentes dominios, el navegador intentará cargarlos al mismo tiempo, por lo que navegar por el sitio será sin duda más rápido a los ojos del usuario, y esto es sin duda, una gran ventaja.
La importancia del caché en Prestashop
Por eso lo que siempre recomendamos es tener su sistema de gestión de contenido bajo control constante para no perder ningún cliente; un sitio rápido y seguro (quizás con HTTPS) tiene un efecto positivo en la primera visita, dejando una sensación de navegación fluida al visitante que seguramente volverá al sitio.
Conclusión
Hoy en día, el caché de Prestashop puede ser la carta de triunfo para un comercio electrónico rápido y eficiente. Porque gracias a este elemento se pueden mejorar los tiempos de carga. Y optimizar la usabilidad de una tienda online, sin olvidar la influencia en el SEO.
Si usted está interesado en crear su propio ecommerce anímese y hágalo, no hay mejor formar de saber si va tener éxito, si no da el primer paso. Con el conocimiento que usted adquirió con nosotros, ya está en la capacidad de hacerlo, sólo tiene que seguir las instrucciones al pie de la letra, y poner en práctica todo lo aprendido.
¿Es suficiente tener un comercio electrónico más rápido? No, pero es un buen punto de partida. Solo unos pocos trucos son suficientes para optimizar su comercio electrónico en Prestashop; y si usted continúa documentándose con nosotros, puede descubrir cómo activar el caché para acelerar su tienda online, y optimiza tu sitio.
https://www.youtube.com/watch?v=vxn-WOlw1Bc
Si le ha gustado esta lectura, también le podemos recomendar