Si eres un apasionado de los recursos visuales y deseas extraer el zumo a estas herramientas, no te puedes perder este contenido, pues vamos a tratar los mejores atajos en Photoshop mac. Como bien debes saber, este programa es pionero en los retoques fotográficos y diseño en general, el todo poderoso Photoshop, no ha podido ser destronado por ningún otro programa; y hoy te invito a descubrir nuevos truquis, e impactes a tu audiencia social media.
Indice De Contenidos
- 1 Los mejores atajos en Photoshop que deberías conocer
- 2 15 fabulosos atajos en Photoshop, imperdibles
- 2.1 Blanquear los dientes en Photoshop
- 2.2 Duplicar objetos y capas mediante atajo de teclado
- 2.3 Fusionar todas las capas con un atajo oculto
- 2.4 Cambiar la opacidad de las capas con el teclado
- 2.5 Deshaciendo más pasos que con Ctrl+Z
- 2.6 Averiguar en qué capa está cada elemento
- 2.7 Cambiar el color frontal en Photoshop con un atajo de teclado
- 2.8 Optimizar Photoshop regalándole memoria
- 2.9 Exportar todas las capas por separado
- 2.10 Volver a enderezar una imagen en Adobe Photoshop
- 2.11 Encontrar el centro exacto de una imagen en Photoshop CC
- 2.12 Crear una selección con el pincel
- 2.13 Rellenar el color de una capa, texto o forma mediante atajo
- 2.14 Marcar el centro del pincel
- 2.15 Truco curioso, «Easter egg» en Photoshop
Los mejores atajos en Photoshop que deberías conocer
Cuando hablamos de programas visuales de alta gama, enseguida viene a la mente Photoshop, y luego su par Lightroom; pues esta potente y útil herramienta siempre está presente en casi cualquier dinámica de trabajo, porque siempre se necesita editar y refrescar alguna imagen o diseño. Pero el caso de aquellas personas que se dedican a este campo, como los fotógrafos entre otros afines, sin temor a equivocarnos, es un instrumento imprescindible para la fotografía digital.
Para este tipo de personas, conocer algunos truquillos para manipular mejor y rápidamente este espacio es fundamental, y es nuestra propuesta de hoy, poner a disposición algunas opciones del teclado para atajos en photoshop, con el propósito de sacar el máximo provecho del mismo. Y es porque por muy expertos que seamos, siempre se escapan algunos, puesto que hay diversidad de atajos en Photoshop en el teclado, trucos y sugerencias que seguro facilitarán el trabajo diario.
Se podrá evidenciar a lo largo de este post, que existen resultados que solo se alcanzan de cierta y determinada forma, mientras que otros, poseen muchas rutas diferentes, ante lo cual conviene saber cómo configurar atajos en Photoshop, para que logres personalizar tu propia dinámica de trabajo con esta colosa de las fotos.
Como podrás observar más adelante, estos atajos en Photoshop en la PC, corresponden a algunas combinaciones de comandos realizadas en el teclado, con el cual se logran acciones inmediatas, sin necesidad de ingresar al interior del programa, y buscar aquellas aplicaciones que se desean desarrollar en fotos, imágenes o diseños. Se debe agregar además, que los accesos directos, generalmente, corresponden a una tecla de modificación como son Ctrl / Cmd, Alt / opción, o mayúsculas, aunque no siempre es así.
Para ejemplificar lo anterior, se puede decir, que en vez de optar en seleccionar deseleccionar de los menús, se puede hacer con solo presione Ctrl/Cmd + D, evitando con ello pasar por ubicar y seleccionar todos los pasos anteriores. De hecho, dentro de los puntos fuertes de Photoshop, es la posibilidad de realizar un amplio uso de atajos en el teclado, pero son tan abundantes que resulta difícil recordarlas en su totalidad.
15 fabulosos atajos en Photoshop, imperdibles
En vista de todas las bondades descritas anteriormente, resulta pertinente dedicar un post, exclusivamente para desarrollar los atajos en Photoshop. Ofrecer a los usuarios de este fabulosos programa, sean avanzados o novatos, así como a los lectores en general, los mejores trucos y sugerencias para optimizar el tiempo, o inclusive, descubrir algún secreto que le agregará valor a sus trabajos, y que hasta ahora desconocían.
Y lo mejor de las propuestas, es que no hay que buscar comandos complicados, son teclas simples y rápidas, donde optar por las diversas funciones de Photoshop sin necesidad de pinchar encima de ellas, así como los botones para las distintas funciones. Estas se toman directo, con solo pulsar la respectiva tecla, en tanto que las funciones se seleccionan con las conocidas teclas Ctrl y el Alt en Windows, y con el Command y el Option en Mac; eventalmente, con ayuda del mayús, o caps lock.
Tampoco se requiere aprenderse todo, ni conocerlas todas, pues bastará con practicar aquellas aplicaciones que más se usen, para percibir su grandiosa utilidad. Por todo ello, seguidamente, se despliega una cuidadosa selección de comandos abreviados, así como los atajos en atajos en Photoshop más frecuentemente usados, para facilitar el trabajar con esta maravillosa herramienta.
Sin más demora, la propuesta de hoy, que comprende 14 trucos + 1 plus denominados Easter Egg, la cual se denomina atajos en Photoshop, con el único fin de alivianar y facilitar la labor en este programa. Nuestra sugerencia, abrir y mantenerse en la plataforma de Photoshop, para ir revisando y practicando al mismo tiempo cada atajo, y poder asimilarlos mejor, cumpliendo con la premisa muy usada en el proceso de aprendizaje/enseñanza: aprender haciendo:
Blanquear los dientes en Photoshop
Aunque hayan diversas formas de blanquear los dientes en la plataforma de Photoshop, la propuesta de hoy, seguramente no la conocías, y la misma, supone una modalidad rápida y con excelentes resultados. Enseguida dejamos los pasos para lograr estos resultados:
- Crear una capa de ajustes para la intensidad.
- Ir a capa -> nueva capa de ajuste –> intensidad.
- Ubicados en las propiedades, bajar la intensidad a -55 o -60.
- Pinchar 2 veces seguidas sobre la máscara de capa o cuadro blanco, que se ha creado para descubrir sus propiedades.
- Proceder a blanquear los dientes fácil y rápido desde el ordenador.
- Pinchar en invertir, y enseguida desaparecerá la desaturación de la imagen, y poder elegir el sitio exacto donde se desea aplicar.
- Acto seguido, seleccionar el pequeño y suave pincelito blanco, configurar la opacidad del 40%.
- Pintar sobre los dientes, y aclarar de a poco hasta lograr el resultado preferido. Como se podrá observar, el blanqueo solo debe aplicarse en las áreas por donde pasa el pincel.
Duplicar objetos y capas mediante atajo de teclado
Como parte también de los atajos en Photoshop la duplicación es uno de los de mayor demanda, porque es fantástico como asistente en las ilustraciones digitales o y el mismo diseño. Por ello, invitamos a probarlo en caso de no haberlo hecho aun, enseguida se tonará la diferencia y el confort en su uso, observa como se activarlo:
- Seleccionar la herramienta mover (V).
- Sostener pinchando Alt, hasta que que cambie el puntero del ratón.
- Pinchar sostenido y desplazar el objeto que desea copiar.
- Cuando se suelta el ratón, ya la capa estará duplicada en el sitio elegido.
- Pero además de este, se puede duplicar una capa seleccionada, al pulsar Alt + Flecha del teclado, (izquierda o derecha).
Fusionar todas las capas con un atajo oculto
A todo el mundo le ha pasado en algún momento, que tiene múltiples ventanas abiertas cuando está trabajando sobre cierto tema específico; y es tanto el desorden, que se requiere fusionarlas en una capa, pero tener que perder las capas originales. Pues bien, ante esta necesidad el siguiente atajo en Photoshop, es el ideal, porque no combina capas como sucede generalmente, y las capas no se borran, pero si genera una alternativa con las fusiones. Pudiendo hacer ajustes en en esta nueva capa sin afectar al resto, así de fácil:
- El atajo en Photoshop para Mac, Cmd + Shift + Opción / Alt + E.
- Para Windows: Ctrl + Shift + Alt + E.
Cambiar la opacidad de las capas con el teclado
Además, puedes empoderarte de este estupendo atajo, que por demás es el preferido de muchos expertos, porque en lugar de cambiar la opacidad a través de la pestaña capas, se puede llevar a cabo con la ayuda del teclado. Enseguida mostramos cómo hacerlo:
- Seleccionar la herramienta Mover en el botón V, y tocar un dígito, cualquiera, y ajustar la opacidad, una muestra es pinchar el número 4, y la opacidad se fija en 40%, y al tocar el 6 en 60% y así respectivamente.
- Como atajo en Photoshop extra, el truqui es tocar sostenidamente Shift y al mismo tiempo sobre el número, logrando modificar la opacidad del relleno.
Deshaciendo más pasos que con Ctrl+Z
Cuántas veces se desea deshacer alguna acción, y el conocido atajo en Photoshop disponible en las teclas Ctrl + Z no dan abasto, puesto que deshace una acción nada más. Pero ahora se puede ir más allá, retomar las acciones anteriores, para que ocurra la magia se debe:
- Pulsar Ctrl + Alt + Z en Windows.
- Pulsar Cmd + Alt/Opción + Z en MAc, y ocurre la magia
- Asimismo, el panel de preferencias de Photoshop, en Rendimiento, permite incrementar el número de estados de historia o pasos en la memoria del programa.
- Por defecto Photoshop recuerda 20 acciones, y ahora se puede elevar esta cifra hasta 1000, aunque hay que resaltar, que el ordenador trabaja mucho más, y ralentiza el programa.
Averiguar en qué capa está cada elemento
En aquellos casos de tener una imagen con numerosas capas, y se quiere determinar cuál de ellas obedece al elemento que interesa, se debe seleccionar Mover, en el botón V, y pinchar con el derecho sobre el elemento, enseguida mostrará la zona donde se ubica el puntero. En el caso de que hayan varias zonas sobre ese punto, se exhibirá un listado con todas ellas, ordenadas según su posición.
Cambiar el color frontal en Photoshop con un atajo de teclado
En cuanto al color, también los atajos en Photoshop ofrecen alternativas para modificar de forma expedita el tono del frente y del fondo, y ello ocurre al pulsar la letra X. El mismo es especialmente indicado cuando se desea dar luz y sombra a una foto o ilustraciones; pruébalo y observarás los resultados.
Optimizar Photoshop regalándole memoria
Dentro de las numerosas opciones que ofrece Photoshop, se tiene que se puede trabajar mucho mejor sin necesidad de hacer grandes inversiones en ampliar la memoria; este tics es muy conveniente, por lo que no se debe pasar por alto. Veamos cómo se hace este milagro:
Para aumentar memoria ram para photoshop, en caso de que se use esta herramienta constantemente, y deseas que Photoshop rinda más, entonces ya es posible elevar esta dedicada al programa, y aguardar los resultados. Si deseas observar si se requiere aumentar la memoria RAM dedicada al programa entonces prueba:
- Abrir una imagen.
- En el inferior izquierdo se muestra el peso de la imagen actual.
- Pinchar con la flecha ubicada a la derecha de los datos anteriores y seleccionar eficiencia.
- En caso de estar menos del 95%, es señal de que Photoshop demanda más memoria para trabajar mejor.
- Si pese a ello no mejora su rendimiento, seguramente el ordenador requiera de más memoria; en cuyo caso vale acotar, que dichos módulos de rendimiento, no son tan costosos, mientras que el cambio y el requerimientos serán se elevarán.
Exportar todas las capas por separado
Ahora se puede exportar capas individuales, y lo mejor, es que se puede hacer de forma tan fácil como seleccionar las capas deseadas y con ayuda de Shift o Ctrl, pinchar con el botón derecho sobre dicha selección y pulsar exportar como, elegir el formato donde se colocarán las imágenes, y listo, ya se puede guardar donde se desee.
Volver a enderezar una imagen en Adobe Photoshop
Las opciones no paran, y de hecho se puede trabajar sobre algunos atajos en Photoshop ya conocidos, como el caso de la herramienta Rotar (R), se gira dicha imagen, pero mucha gente no sabe cómo retomar la imagen otra vez y con facilidad, aunque parezca una nimiedad, esto le complica la vida a más de uno. Porque no saben que con sólo pulsar la tecla escape se puede enderezar el lienzo y todo vuelve a la normalidad ¿Que te parece?
Encontrar el centro exacto de una imagen en Photoshop CC
Photoshop es tan completa y versátil que permite todo, y ahora vamos a referir el supuesto de cuando se desea hallar el centro de una fotografía o imagen, en cuyo caso, solo debes seguir los siguientes sencillos pasos:
- Ir a menú vista.
- Ubicarse en nueva composición de guía.
- Pulsar en columnas y elegir 2, la anchura 0 y el medianil a 0.
- Marcar filas y escribir 2 también en número, altura 0 y medianil a 0.
- Guardar los cambios para usarlas luego, desplegar el menú ajuste preestablecido y guardar los cambios con un nombre.
- Aplicar las guías y listo, estarás en el centro exacto de la imagen.
- Para ocultar otra vez las guías, ir a vista – -> mostrar –> guías.
Crear una selección con el pincel
Esta opción es ideal para aquellas personas que no interactúan muy bien con el lazo poligonal, o el resto de los comandos de selección, pues seguro esta modalidad de recortar, te encantará:
- Hacer doble clic en máscara rápida, e ingresar en sus opciones, se ubica debajo de la barra de herramientas, justo debajo de la lupa y el color.
- Marcar en áreas seleccionadas, para incrementar también la opacidad y que el recorte tenga mayor precisión y se ajuste a los bordes de la zona pintada; luego pinchar en Ok.
- Seleccionar el pincel en tono negro, y comenzar a pintar sobre la zona deseada para recortar, se observará cómo se va coloreando de su color predeterminado, en este caso rojo.
- Cuando se culmine el trabajo, pulsar en Q, o pinchar otra vez en el botón máscara rápida, y ya está la selección culminada.
Rellenar el color de una capa, texto o forma mediante atajo
Para rellenar, también es muy fácil, solo hay que seleccionar el tono frontal o fondo, y enseguida se crea una nueva capa, texto o forma, exclusiva para rellenos del color frontal, con apenas pulsar Alt + retroceso o eliminar. Ahora, si optas por rellenar con el tono secundario el atajo de teclado será Ctrl + retroceso en Windows o Cmd + retroceso en Mac.
Marcar el centro del pincel
Para aquellas labores que demanden algún dominio extra sobre el pincel, en el caso de pintar en un área para dar más luz en el revelado, esta herramienta es la indicada por su enorme aporte, pues señala el lugar a pintar con el pincel, de forma exacta, así como al repartir la pintura; es ideal, observa cómo se hace:
- Abrir en preferencias de Photoshop (Ctrl + K).
- Ir a cursores y marcar en mostrar cruz en punta de pincel.
- Luego aceptar, y enseguida se revelará la cruz que marca el centro desde donde el pincel comenzará a pintar.
Truco curioso, «Easter egg» en Photoshop
Finalmente llegamos al final, con el prometido plus, para completar los 15 atajos en Photoshop, y se refiere a una útil curiosidad y que pocos conocen, pero que es ideal para los Photoshopeadores, y también para aficionados. Para activarla a tu favor, debes ir a la opción acerca de Photoshop CC, y pulsar sostenidamente en Ctrl o CMD, y enseguida se mostrará la imagen de Thomas y John Knoll, idearios de Photoshop.
Si te pareció útil esta información, te puede gustar también: