En el mundo actual existen tantas aplicaciones, que seguramente no conoces qué es google+ y para qué sirve. Por esta razón vamos a detallarte sobre la incursión de Google en las redes sociales, y su intento fallido para lograrlo.
Indice De Contenidos
Qué es Google+
La aplicación Google + también es conocido como Google Plus o G+, y fue el intento de una red social creada por la mega compañía de Google en el año 2011. La idea fundamental era reemplazar grandes aplicaciones como Facebook, Instagram, etc., pero los intentos fueron fallidos y Google+ fue retirado del mercado.
Aunque los intentos nunca faltaron, Google realizó cuatro intentos en total, aunque no con el mismo nombre. El primero fue en el año 2009 bajo el nombre de Google Wave, luego lanzó en el año 2010 una nueva aplicación bajo el nombre Google Buzz, y posteriormente Google+ en el 2011.
Fue la falta de compromiso de los internautas y los problemas de diseño del programa, lo que causaron la caída de la popularidad Google+. De acuerdo a una filtración de información, los desarrolladores eran capaces de acceder a los datos personales de los usuarios, y por tal razón en el año 2019 se canceló el uso comercial de Google+.
Aunque la aplicación aún se mantiene para el uso de compañías, bajo el nombre de Google+ For Enterprise.
Pero con todo lo dicho, seguramente se deben estar preguntando qué es google+ y cómo funciona. Pues bien, al igual que Twitter, Google+ funcionaba como otra red social donde personas podían relacionarse, según la afinidad que tenían con la persona.
Pero no solo eso, Google+ permitía combinar su plataforma con otros servicios, por lo que era ideal para el posicionamiento de una página web.
Ahora en cuanto a su utilidad, Google+ permitía compartir tu contenido al mundo, y lo fascinante es que sin importar el tipo de cuenta, la información podía aparecer en los resultados de búsqueda.
Esta es la gran diferencia que tenía entre las demás redes sociales, ya que el contenido que compartías en tu cuenta empresarial o privada siempre iba a estar indexada, y por ende siempre iba a aparecer en los resultados de Google. Caso contrario a lo que sucede con las demás aplicaciones, ya que la información va desapareciendo al poco tiempo de publicarse.
https://www.youtube.com/watch?v=g34jBvmRUK8
En resumidas cuentas, Google+ es una estupenda aplicación que te permite incrementar tu posicionamiento, gracias al indexado que tiene tu cuenta con Google.
Creación
La aplicación Goofle+ es un servicio que forma parte de la mega empresa Google Inc, y por tal razón es considerada como una capa social con la capacidad de interactuar con muchos más servicios. ¡Y cómo no, si Google es el motor de búsqueda por excelente en todo el mundo!
Pero no solo eso, Google es una de la empresas más importantes y valiosas de Estados Unidos, y fue gracias a Larry Page y Segey Brin que Google se convirtió en lo que todos conocemos.
Pero algo que muy pocos saben, es que Google cuenta con muchos más servicios, a parte del buscador, como son: Google Noticias, imágenes, vídeos, etc. Y para que te des cuenta de su verdadero tamaño, vamos a describirte otros servicios adicionales que también ofrece:
- Gmail
- Google Maps
- Adsense
- YouTube
- Blogger
- Google+
De todos ellos y para interés de este artículos, vamos a enfocarnos en el que nos hay traído el día de hoy: Google+.
Como bien sabemos, Google+ es una aplicación que forma parte de los servicios proporcionados por la compañía Google Inc, y su función principal era trabajar como una red social.
Inicialmente el uso de sus servicios era exclusivos para personas mayores de 13 años, pero con el tiempo fue modificando sus políticas para personas mayores a los 15 años.
Además, es conocida por ser una aplicación no basada en la popularidad, ya que sus 570 millones de registros se deben al enlace que mantiene con cuentas como Youtube y Gmail.
Pero seguro se estarán preguntando, ¿cómo puede ser posible que la aplicación haya fallado si Google+ cuenta con tantos suscriptores?
Si bien es cierto que Google+ es el 4 intento de la compañía para ingresar a las redes sociales, Google Inc ideó la manera de sacarlo del fondo del mar. ¿De qué manera?
Bueno en el 2012 Google instó a los usuarios a crear una cuenta en Google+ de manera casi que obligatoria, ya que para contar con el uso de algunas características de plataformas como Youtube, el usuario debía contar con un registro en Google+.
Pero a pesar de los mayores esfuerzos de Google, la aplicación no había podido ser explotada por completo, ya que muchos no veían su verdadera capacidad dentro del mundo de los negocios.
Google+ puede ser una aplicación poco útil para los usuarios, pero es una herramienta poderosa para obtener visibilidad en resultados de búsqueda de cualquier sitio web, que quiera emprender su propio negocio virtual.
Crecimiento
Google+ es una aplicación que ha crecido con el tiempo, es conocida por sus desaciertos y avances, pero fue en el año 2011 que Google+ tuvo su mayor crecimiento en la historia.
En las primeras dos semanas de lanzamiento, en la primera etapa de prueba, Google+ registro un total de 10 millones de suscripciones en su plataforma. Luego el número aumento a 20 millones tras 3 semanas de uso, y tras unos días, iPhone anuncio un incremento en la adquisición de la versión App de Google+ en su sitio Store de Apple.
En el año 2011 tras lanzar la versión todo público, Google+ registró un incremento del 30% en sus suscripciones.
Características
Si ya sabes qué es Google+ android, ahora vamos a explicarte las características de esta aplicación, para que comprendas todos los servicios que ofrece.
Círculos
Una de las características de Googles+, es que permite que las personas se agrupen de acuerdo a sus necesidades. Y funciona igual que cualquier otra red social, con la diferencia de que solo pueden ser servicios o productos de Google.
Hangouts
Otra característica, es que dispone con una función de mensajería instantánea y vídeo llamadas a través de dispositivos Android, iPhone y web. No obstante, a pesar de que los usuarios sean capaces de ver la colecciones de otros usuarios, no tienen la autorización para ver de qué se trata y sus nombres.
Pero en el caso que desees más privacidad, Google+ permite ocultar a los miembros de esos círculos, es decir grupos, de miradas externas. ¿De qué manera? bueno mediante una interfaz de arrastras y soltar. Para entenderlo, veamos a los círculos de Google+ como una lista de amigos en Facebook, un lugar donde puedes agregar a tus amigos para compartir lo que desees.
Un grupo te permite reunir a las personas que desees, y por supuesto a aquellos que conozcas en el mundo real, ya sea tus compañeros de clase, del equipo de fútbol, etc. La finalidad es tener una afinidad con ellos, ya que de esa manera el grupo se relacionará de mejor manera.
Además, con estos grupos los usuarios podrán mantenerse en contacto de las novedades y actualizaciones que realicen en el círculo. Pero no solo el administrador puede publicar, los miembros también pueden compartir lo que deseen. Y si desees más privacidad, en configuraciones puedes filtrar las actualizaciones, para que solo las personas deseadas la vean.
Otra características del chat es el botón +1, una herramienta que permite compartir o recomendar artículos a terceros. Además, otra novedad es el uso de Hashtags, que como muy bien sabemos es el uso del símbolo # para compartir y marcar tendencia.
Ahora bien, dicha aplicación se diferencia de Twitter y de Facebook por el simple hecho de no poder interactuar Google+ con otras aplicaciones. Sin embargo, Google+ puede estar enlazar a otros servicios ofrecidos por Google como es Gmail, calendario, etc.
Y si deseas descargar tu información almacenada, también puedes hacerlo, ya que puedes recurrir a la opción de liberación de Datos.
Pero para no limitar la experiencia de los usuarios, Google+ inició una campaña desde el año 2011 para el uso de juegos sociales, pero fue retirado en el año 2013.
Características adicionales
Además de las características que mencionamos antes, existen otras más que vamos a mencionarles a continuación:
- Carga instantánea: Esta característica permite a los teléfonos guardar archivos de imágenes o vídeos en carpetas privadas.
- Messenger: Como indica su nombre, es una función tipo chat para interactuar con otras personas.
- Intereses: Es considerada una interfaz para que los usuarios busquen temas en Google para compartir con otros. Adicional a ello, también existe la opción de Intereses destacados para elegir temas más globales, para mantenerte al día con las actualizaciones.
- Adicional a ello, también puedes editar tus entradas una vez publicados.
- Las imágenes se publican con buena calidad, y además son de buen tamaño.
- Puedes acumular tus seguidores, pero un defecto de los grupos, es que Google+ pide la extensión de Chrome para mejorar las características adicionales.
- Así mismo, al igual que Facebook también puedes bloquear a las personas, pero la diferencia está en que realmente te deshaces de todo lo que tenga que ver con esa persona.
- Cuando haces mención de una persona, esa persona lo recibe y se le notifica.
- Google+ no permite que los usuarios se autoinviten a los círculos o grupos, es necesario la invitación del administrador.
- También puedes visualizar el bloqueo de otros usuarios, pero sólo aquellos que infringieran los términos de Google+.
Tecnologías
Cuando nos referimos a tecnologías, estamos hablando de cómo se desarrolló la aplicación Google+ y la manera en la que funciona. Y para desvelar estos secretos, vamos a recurrir a la respuesta del mismo creador técnico Joseph Smarr.
Según Joseph, Google+ se basa en distintos métodos ya aplicados y conocidos en las distintas aplicaciones que tiene la compañía Google, como son: servlets de Java para el servidor y Javascript para los usuarios.
Pero adicional a ello, Google+ se encuentra sustentado por el framework Closure y por una HTML5 para acondicionar las URLs de acuerdo a las necesidades del público.
Y para agilizar la velocidad de carga, Google+ aplica templates de Closure en su servidor, y por esta razón la aplicación carga mucho más rápido que el Javascript de los usuarios, y por ende se muestra de mejor manera los eventos y toda actividad que corresponda a Google+.
Recepción
Como mencionamos antes, a pesar de los mejores esfuerzos de Google para dar a conocer su nuevo producto, Google+ no pudo cumplir las expectativas de sus creadores. Y las razones se las vamos a plantear a continuación:
Diseño de impacto
Google+ contaba con muchas novedades el día de su lanzamiento, y una de las que más llamaban la atención eran los círculos al inicio de la aplicación. Ellos tenían diferentes niveles de acceso, y representaban los grupos de amigos que ibas formando con el tiempo.
Originalmente la idea consistía en proteger la información de terceros, algo que difería con Facebook, pero adicional a ello Google+ mostraba la novedad de las vídeo llamadas mediante Hangouts. Los usuarios podían etiquetar, modificar y subir imágenes de manera pública o privada, y además el administrador tenía la posibilidad de guardar todo su contenido en la nube.
En cuánto a las etiquetas, las personas eran notificadas de manera inmediata y tenían además la posibilidad de visualizar con quién se compartían los álbumes a los que eran etiquetados. Pero no solo el creador tenía la autoridad de compartirlos, los etiquetados tenían la posibilidad de re-etiquetar nuevamente y compartirlo.
Las imágenes y vídeos de gran tamaño no se contaba para la cuota de almacenamiento de 1 GB en las cuentas de Google+, por lo tanto las subidas se consideraban ilimitadas, algo que agradaba al usuario.
Importar contactos de otras redes sociales
Como la aplicación Google+ pertenece a la compañía de Google, las funciones para importar contactos de otras redes sociales era muy limitado. Los usuarios solo podían invitar a personas con cuentas en Yahoo! y Hotmail, y a pesar de descubrir una manera de hacerlo, a los usuarios no les agradaba la complejidad de ésta nueva red social.
¿La razón? bueno el método para importar contactos a Facebook, consistía en descargar tus datos en un formato complicado para que Google+ lo aceptase, y como consecuencia, a los usuarios no les interesaba complicarse la vida para chatear con otros personas.
Censura por parte de algunos gobiernos
La recepción a nivel internacional tuvo diferentes matices, motivado a políticas internas más que todo, ya que Google+ no contaba con la privacidad requerida para proteger la información de los usuarios.
Estos fueron principalmente la República Popular de China y el gobierno de Irán, ambos conocidos por su censura en redes sociales extranjeras.
Las controversias sobre la información requerida
A pesar de los esfuerzos de Google por vender su nueva aplicación, existían pequeños detalles que no agradaron para nada al público. Y las razones fueron estas:
Google+ obligaba a las personas a registrarse bajo su nombre real y género, y para empeorar las cosas el día del lanzamiento, Google+ compartió dicha información al ojo público. Pero ¿dónde estaba el problema? de acuerdo al público, el selector de género era una falta total de privacidad y demostraba las ideas preconcebidas en los sexos, aunada a la falta de privacidad de los perfiles.
En respuesta Google decidió modificar su plataforma, y le dio la privacidad deseada a los usuarios mediante los ajustes de divulgación de información. Sin embargo a pesar de las fuertes críticas, Google se defendió y justifico la selección de generó como un método para catalogar la información en el servidor.
No obstante, para poder solucionar el problema, aquellos usuarios que seleccionen su género como privado, Google+ los catalogaba con género neutro.
Pero no solo la selección de género era un problema, la estricta política de Google de usar nombres reales trajo consigo mucha polémica, ya que algunos usuarios no se sentían cómodos en compartir esta información, y para Google era incumplimiento de los términos de usos.
Si Google descubría un perfil bajo un nombre falso, no solo te suspendían la cuenta de Google+, eras bloqueado de todos los servicios que ofrecía Google y en el que estuvieras registrado.
Popularidad y críticas
Cuando Google+ fue lanzada al público, las nuevas funciones lograron capturar la atención del público en las primeras semanas de lanzamiento, pero dicha atención no pudo mantenerla por mucho tiempo. En apenas 3 meses, Google+ tenía registrado a más de 40 millones de cuentas, y el número subía y subía, hasta registrar 540 millones de usuarios en todo el mundo.
Pero nadie sabía que esos datos se basaban en un engaño, ya que los datos eran un reflejo de la interacción de los usuarios en otros servicios de Google. Recordemos que Google+ se encontraba integrada y relaciona con otros servicios de Google, y los usuarios al pasar tiempo en una de ellas, Google+ lo que hacía era reflejarlo en sus estadísticas.
Para verlo mejor, vamos a poner el ejemplo que subsistió en el año 2012, año en la que Google afirmaba un tiempo promedio de duración de 7.5 horas en sus cuentas, cuando en realidad eran 3,3 minutos de duración.
En aquella época el líder del proyecto afirmaba un crecimiento exponencial en el posicionamiento de Google+ como nueva red social, cuando en realidad todo era una mentira.
La cuentas de Google+ debían ser usadas de manera obligatoria para poder utilizar otros servicios de Google como por ejemplo: YouTube, Gmail, Google Maps, Android, Google Play, etc.
¿Por qué razón? por la falta de interacción y la baja respuesta de los usuarios a Google+. Los ejecutivos debían encontrar la manera de incrementar las suscripciones en su nueva aplicación, y la única manera era obligar a los usuarios a hacerlo, y fue en el 2013 que pusieron en práctica esta idea.
La idea consistía en la siguiente: Las personas debían contar con una cuenta en Google+ para disfrutar de todos servicios que Google ofrecía, como por ejemplo Youtube. Pero como a los ejecutivos no se les escapaba nada, también incluyeron la aplicación en dispositivos Android para que se sincronizara automáticamente con la cuenta del usuario.
Fue de esta manera que las tasas de interacción de Google+ se aceleraron, pero no eran un reflejo real de la interacción del usuario con la nueva aplicación.
Fue a partir de ese año que las cosas con Google+ se fueron en picada, las críticas no cesaban y los bajos índices no crecían de ninguna manera. Finalmente fue en el 2014, que Google+ perdió toda esperanza en aumentar sus índices, y las compañías afiliadas a ellas fueron abandonando el proyecto de a poco, lo que causo el desmejoramiento de la aplicación.
Primero fueron las fotos, los círculos en los resultados de búsqueda y ya no se podía importar vídeos a YouTube, pero a pesar de ello Google jamás abandonó el proyecto. La compañía lo que hizo fue limitar su participación, y fue en el 2015 cuando desvinculó por fin a Google+ de Youtube.
A pesar de los intentos de innovar Google+, la aplicación fue perdiendo fuerza, y no es para sorprenderse. ¡Incluso Facebook estuvo en peligro de desaparecer!
Recordemos que en esa época estaban surgiendo nuevas alternativas de redes sociales, y Google+ al ser una aplicación con tantos conflictos, no pudo resistir. Sin embargo, en el 2011 Google+ mostró una pequeña señal de esperanza, pero de acuerdo a los expertos la aplicación no contaba con los elementos necesarios para ganarle a mega-corporaciones como Facebook o Instagram.
Finalmente en el año 2016, Google+ contaba con demasiadas fallas, también conocidas como bugs, y fue el jaque mate que finalmente perjudicó a la aplicación. Existían fallas técnicas en las notificaciones, en las actualizaciones y en el etiquetado, y finalmente los usuarios se fueron retirando de a poco.
Actualidad
En el año 2018 Google emitió un comunicado sobre el breve cierre de Google+, causado por la baja popularidad en el público. Pero para evitar el cierre definitivo, Google tomó la decisión de redirigir su producto a un público más privado, es decir al sector empresarial.
Pero para ello Google necesitaba mejorar y actualizar el producto, y fue a finales del 2018 que retiró finalmente Google+ del mercado.
En el año 2019 Google anunció en definitiva el cese total de la aplicación, ya que inhabilitó el registro para nuevos usuarios y el cierre total de las cuentas en su plataforma.
Pero a pesar de que Google+ ya no sea considerada relevante, algunos usuarios aún la mantienen a nivel empresarial. Pero a nivel público, algunas personas lamentan el cierre a pesar de sus defectos, ya que de acuerdo a sus opiniones Google+ contaba con buenas ideas.
Sin embargo, Google+ aún se encuentra disponible para ser usada a nivel empresarial, pero no con las mismas funciones de antes, ya que los usuarios no pueden interactuar con ella como si fuera una red social.
Pero a pesar de los múltiples defectos, algunos usuarios lamentaron la decisión de Google ya que las comunidades eran bien aprovechadas por grandes sectores educativos y de juegos. Pero no solo eso, Google+ impulso grandes carreras como la del fotógrafo Trey Ratcliff, un usuario que registró 9 millones de seguidores tras publicar sus trabajos de fotografía.
El mismo Ratcliff expuso que la decisión del cierre de la aplicación conllevó a trasladarse a otra aplicación como Facebook, pero algunos usuarios no vieron la solución tan fácil.
De acuerdo a algunos internautas, Facebook no cumplía con los parámetros que ellos deseaban, y por tal razón desconocían otras alternativas para trasladarse.
Al final de cuentas, ya sea que Google+ no fuera la mejor red social para compartir con amigos, fue conocida como una manera de conectar tu contenido con otras cuentas de Google de manera mucho más sencilla.
Teniendo eso en cuenta, vamos a recomendarte algunos otros artículos que pueden ser de tu interés: