Si tienes en mente crear un sitio web, primero toma en cuenta los siguientes consejos para blog en wordpress, para que tengas éxito en el camino. Es mejor prepararte primero, que acarrear las consecuencias de una mala planificación más adelante, así que ¡vamos descubrir las tendencias del momento!
Indice De Contenidos
- 1 Consejos para blog antes de comenzar
- 1.1 Escribir en función del SEO
- 1.2 Invita a gente de fuera
- 1.3 El Email para conectar y vender
- 1.4 Conoce todos los secretos de tener un blog
- 1.5 Los datos, la investigación y las estadísticas
- 1.6 El diseño web adaptable ya no es algo opcional
- 1.7 Aumenta la importancia del audio y del vídeo
- 1.8 Personaliza, personaliza y personaliza
- 1.9 Escribe sobre lo que te apasiona y ¡continúa!
Consejos para blog antes de comenzar
Si deseas emprender tu propio negocio virtual, o incluso quieres promocionar tu marca personal, tener un blog ayuda mucho, ya que facilita el contacto con los usuarios.
Pero para tener éxito en los objetivos planteados, es necesario hacerlo bien desde el inicio, porque básicamente tienes una oportunidad para lograrlo.
En la red existen miles y miles de blog, y depende de ti hacer destacar tu blog, por lo que es importante leer, analizar y pensar bien la estrategia que vas a implementar.
Y si encuentras la estrategia correcta, toma en cuenta que vas a tener que modificarla con el tiempo, porque lo que funciona hoy puede que no funcione mañana. Ahora bien, ¿estas listo para comenzar?
Escribir en función del SEO
El SEO básicamente define toda nuestra estrategia, ya que con él vamos a poder posicionarnos en Google y por ende ser relevante entre los demás blogs.
Por esta razón, el primer consejos para blog personal que te damos es el SEO, aunque ciertamente es una tendencia que ha estado evolucionando y perdiendo un poco de importancia. Y la razón se debe a la calidad del contenido, para Google la calidad está por encima de la cantidad y de las antiguas estrategias de SEO, por esa razón, enfócate en escribir un contenido interesante y de calidad.
De igual forma, si quieres saber un poco más sobre el tema, te recomendamos darle una vuelta al artículo sobre redacción SEO para que complementes más la información.
Invita a gente de fuera
El siguiente consejo es fundamental si deseas emprender un negocio, ya que puedes conseguir una mayor exposición de tu contenido.
Así que implementa las estrategias necesarias para darte a conocer, ya sea aplicando herramientas como Facebook Ads, una forma excelente de aumentar tu tráfico web e incrementar tu visibilidad.
También puedes promocionar tu sitio en redes sociales como Instagram, todo depende del público objetivo y de tu empresa.
Sin importar las técnicas que uses, lograrás obtener mayor visibilidad de la imagen que deseas dar a conocer, y aumentarás el tráfico de calidad. Ahora bien, otras maneras de atraer visitantes son:
- Prepara concursos en la red social de tu preferencia, pero eso sí, se creativo e innovador.
- Puedes trabajar como redactor invitado en otro blog, aunque es bastante difícil de conseguir, aunque si lo logras puedes obtener incluso enlaces de calidad para tu sitio web.
- Puedes pagarle a Google para que aparezcas en los resultados pagos de su servidor, y de esa forma los visitantes te notarán.
- Puedes realizar sorteos en tu sitio, y a los seguidores más fieles premiarlos para que se conviertan en embajadores de tu marca y atraigan a más público.
El Email para conectar y vender
Las páginas web son increíbles, pero lo que es aún mejor son los boletines informativo, y son ellos el próximo gran consejo para un blog de empresa.
Si tienes una página con fines comerciales, y deseas incrementar tus ventas, una buena forma de hacerlo es combinar los boletines con tu blog para promocionarte. ¿De qué manera?
Bueno si un usuario en algún momento te dio su email, es porque tenía interés en tu contenido, y si tienes subscriptores en tu blog, una buena manera de promocionarte es crear un lista de correos para enviar mensualmente tu contenido para mantenerlos al corriente de las actualizaciones.
Pero no sólo eso, ya que esas personas también pueden compartir tu contenido y por ende promocionar indirectamente tu sitio, creando de esa forma relaciones a futuro que pueden convertirse en clientes potenciales.
Por esta razón no temas usar el Email marketing, ya que es una buena estrategia para incrementar tu tráfico de calidad.
Conoce todos los secretos de tener un blog
Como mencionamos al inicio del artículo, es esencial conocer todos los trucos posibles en lo que respecta a tener un blog, y por esta razón consejos para blog corporativos está en cuarto lugar en nuestra lista.
Una buena estrategia no consiste en tener un enfoque total en el SEO, o considerar solo los aspectos técnicos del blog o tener una mentalidad en atraer visitar, etc.
Un blog exitoso consiste en tener contenido de calidad, y enfocarte en lo que sabes hacer bien, porque es mentira que en corto tiempo vas aprender a manejar todas las estrategias de marketing digital, de contenido, de SEO, etc. Por esta razón, céntrate en lo que sabes, si eres un escritor entonces enfócate en escribir buenas historias, si eres un diseñar enfócate en el diseño de sitios web y plantillas.
La idea es simplificar el trabajo, no aumentarlo, por ese motivo utiliza las herramientas necesarias para lograrlo y si es necesario, contrata los servicios de un experto para hacerlo.
Los datos, la investigación y las estadísticas
El siguiente consejo que estamos por darte, es fundamental para emprender tu negocio y sumergirte en el mundo de los blog.
Como sabemos, un blog no solo es un diseño bonito, requiere de análisis de datos y de información que nos genera las diversas herramientas que encontramos en la Internet. Y un buen ejemplo sería Google Analytics, una excelente herramienta que nos ayuda a medir distintas métricas de interés, como por ejemplo:
- De Alcance
- De vanidad
- De tráfico
- De visitas
- Del porcentaje de rebote
- Del éxito de tus publicaciones, etc
Con ella podemos saber si nuestro blog funciona de la manera en la que deseamos, y podemos además conocer si estamos cumpliendo con nuestros objetivos de corto y largo plazo. Y no te preocupes, entender la información es bastante sencillo, ya que la herramienta es la que realiza la parte pesada del trabajo. Por esta razón, si deseas saber más te recomendamos el siguiente artículo: Qué es Analytics.
El diseño web adaptable ya no es algo opcional
Antiguamente Google le daba prioridad a los blog que podían visualizarse únicamente en ordenadores, pero el mundo está cambiando y Google también, así que los blog con diseños adaptables son la prioridad ahora.
Así que toma nota, y piensa bien el diseño del blog antes de siquiera comenzar. Pero si no eres un diseñador de web, no te preocupes, ya que WordPress ha adaptado sus plantillas en este formato sin necesidad de que hagas algo adicional.
Pero ojo, asegúrate de cumplir con los demás temas del diseño y que tengas actualizado los plugins adecuados, para que el visitante se sienta cómodo en tu sitio.
Aumenta la importancia del audio y del vídeo
Probablemente has leído la frase de que una imagen vale más que mil palabras, bueno es momento de aplicarlo dentro de tu blog.
Un sitio basado en puro texto no es agradable, y más aún si tienes un blog con gran contenido de datos. ¿Por qué razón? pues porque a los usuarios no les satisface solamente leer, y por esta razón las plataformas se están adaptando a estas necesidades.
Recuerda que Google, las plataformas como WordPress y redes sociales, viven para satisfacer las necesidades de los usuarios, y si ellos quieren imágenes, pues las tendrán. Y de esa misma manera debes pensar tú, bueno sólo si quieres tener un blog interesante ¿verdad?
La versatilidad es la clave, y por ello debes implementar los formatos que tengas a la mano para convertir tu sitio en un blog original y atractivo al ojo humano.
Personaliza, personaliza y personaliza
Hace unos años la tendencia de los blog eran los diseños lujosos y empresariales, sin embargo la tendencia actual ha evolucionado y al usuario le interesa más la personalización.
Ser tu mismo y mostrar tu marca personal está ganando terreno, y por ello debes enfocarte en un diseño único y que se relacione contigo y con las ideas que piensas vender.
Pero ojo, no dejes de lado el diseño profesional, la idea es ser interesante y único para crear de esa manera una conexión con el usuario, pero nunca dejando de lado esos detalles que demuestren que eres un principiante.
Escribe sobre lo que te apasiona y ¡continúa!
Por último pero no menos importante, se fiel a tus ideas, no comiences un blog si no tienes ideas de lo que piensas hacer. Un blog funciona igual que un trabajo, sino investigas bien lo que deseas hacer a futuro, el camino se te hará cuesta arriba y tu vida no será un camino de rosas.
La idea es disfrutar tu blog, para que los usuarios sientan y se conecten con ese sentimiento. Por esta razón, investiga en qué puedes ayudar, de qué manera puedes satisfacer las necesidades del público objetivo y las ventajas de emprender ese camino.
De una te decimos que el camino no es fácil, pero si tienes las ideas y las metas claras, el trabajo te será mucho más fácil de llevar. De igual forma, te dejamos el siguiente artículo para que complementes un poco la información leída en lo que se refiere a los blog: