Principales Características y Funciones de WordPress

En la actualidad uno de los mejores sistemas de gestión de contenidos que existen en el mundo lo conseguimos en la plataforma de WordPress ampliamente usada para la creación de blogs particulares y/o empresariales, motivado a su versatilidad y diversidad de herramientas que ofrece para transmitir la información a través de la web, es por ello que en este artículo se detallará qué es WordPress y cuáles son sus principales características y funciones.

wordpress-caracteristicas

¿Cuáles son las características de WordPress?

En primer lugar, se debe definir qué es WordPress y sus características, el cual es un sistema de gestión de contenidos para trabajar las páginas web, tanto particulares como empresariales, a las que se les pueden adicionar una serie de gráficos y material audiovisual como los videos y/o enlaces con otras páginas, con la finalidad de enriquecer el contenido de lo que su creador pretende expresar en el blog.

La plataforma WordPress también es utilizada en la creación de portafolios con vistoso material gráfico, para hacerlo mucho más atractivo hacia los cibernautas, que se encuentran navegando en busca de información relevante, que atrape su atención al primer momento, esto se logra siendo muy cuidadosos al elegir una imagen o un video acorde a lo que se encuentre relacionado con el tema principal.

La plataforma WordPress tiene unas características específicas que lo hacen un programa bastante completo para el diseño de blogs personales y/o empresariales, el cual puede ser administrado por personas que tengan mucho o poco conocimiento en el área, es por ello que a continuación se detallaran algunas de las principales características:

wordpress-caracteristicas

Costo

Esta plataforma es gratuita y se puede modificar, pero si se desean adquirir los paquetes Premium para realizar aplicaciones más profesionales, estos tienen un costo adicional, el cual es bastante económico en virtud de mejorar el desarrollo del blog.

Mejoras a través de Plugins

Estos Plugins contribuyen en la mejora del sistema WordPress y son pequeños programas que proporcionan herramientas para adicionar funciones en el software del WordPress, sin embargo, algunos de estos Plugins son difíciles de correr en el programa, debido a fallas técnicas que deben ser subsanadas por los expertos programadores en el área.

Participación

El sistema de WordPress es una de las pocas plataformas que aceptan sugerencias para corregir cualquier falla que se presente en la plataforma, por lo que usan el código abierto con los usuarios. Esta inteligente manera de interacción permite mejorar cada vez más al sistema, ya que se nutre de las sugerencias de sus propios usuarios. Cabe resaltar, que existen miles de programadores alrededor del mundo creando Plugins para mejorar dicha plataforma.

Medios Audiovisuales

El hacer atractiva una página web siempre va a incluir la inclusión de fotografías de alta resolución y videos, es por ello que el sistema WordPress acepta la inclusión de todos estos elementos audiovisuales, mejorando la presentación del blog y/o la página comercial, a fin de que los usuarios la visiten y dejen sus comentarios para seguir mejorando.

Versatilidad de Idiomas

En cuanto a la versión del WordPress internacional se puede apreciar la opción de cambio de idiomas, tanto en el formato de la plataforma como a nivel de la interfaz, a fin de hacerlo lo más cómodo posible para los usuarios que se encuentren en cualquier parte del mundo y el administrador de la página.

Integración con las redes sociales

Las redes sociales dominan el mundo de las telecomunicaciones y cualquier plataforma que pueda entrelazarse con ellas se está asegurando un puesto en el futuro, ya que los avances tecnológicos cambian constantemente la forma de ver la vida, es por ello que WordPress no se queda atrás y permite los enlaces con las redes sociales más importantes, tales como Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp, entre otras.

Compatibilidad con otros dispositivos

El WordPress se puede adaptar a cualquier tableta o teléfono inteligente para que los usuarios puedan disfrutar de la plataforma sin perderse ninguno de los detalles gráficos.

Imagen

Se muestra una gran diversidad de plantillas gratuitas, donde la imaginación y la creatividad del administrador de la página web, juegan un papel sumamente importante para sacar el mejor provecho al sistema.

Acceso al sistema

Para tener acceso y/o actualizar el usuario y la clave a la página es muy sencillo, ya que tan solo se requieren los datos de correo electrónico y la clave de acceso confidencial y listo. También se pueden crear una diversidad de niveles de acceso para cada usuario, en el cual se indique si se puede modificar, eliminar o publicar la información previamente cargada en el sistema.

Comercio y pago electrónico

En el caso de los blogs comerciales se puede crear una opción de pago a través de PayPal para realizar este proceso.

¿Cuáles son las Funciones de WordPress?

Anteriormente nos enfocamos en las características del sistema WordPress, por ello es importante conocer en detalle las funciones que se derivan de las mismas, principalmente en el mundo del comercio vía internet donde resaltaremos las siguientes:

Páginas web corporativas: Las empresas pueden darse a conocer a través de un blog empresarial y mediante este los usuarios obtendrán información sobre las actividades del negocio, por lo que es una manera de hacer publicidad y expandirse.

En este sentido, empresas comerciales de gran trayectoria como Coca Cola y medios de comunicación internacional como CNN, utilizan esta plataforma para comunicar al mundo sus noticias e información relevante a todos los cibernautas.

Te invitamos a ver el siguiente video con la información para crear tú propia página web en WordPress.




Tiendas On-line: La plataforma WordPress está en capacidad de proporcionar a una tienda on-line todo lo necesario para iniciar sus actividades, entre los programas adicionales que se deben incluir se encuentran: interfaz de pago con los bancos a través de las tarjetas de crédito, emisión de facturación, lista de precios de los productos que ofrece la página, entre otros.

Creación de Blogs: Es uno de los mejores sistemas para la creación de Blogs, ya que cuenta con una diversidad de herramientas mencionadas anteriormente que permiten múltiples acciones para ordenar la información tales como:

  • Catalogar los artículos de manera rápida, fácil y ordenada.
  • Agregar etiquetas y otras clasificaciones que se requieran.
  • Se pueden hacer comentarios en cada una de las entradas de los artículos.

Historia de su creador Matt Mullenweg

Este sistema fue creado por un programador de origen  Estadounidense llamado Matthew Charles Mullenweg, quién nació en la ciudad de Houston Texas en el año de 1984 y cursó estudios en la Universidad de Houston, ya que era un apasionado en las artes escénicas y visuales.

A la corta edad de 36 años, actualmente es un empresario reconocido en el mundo web, debido a que también es el creador de Akismet  y la compañía Automatic, pero la creación que lo llevó a la cima fue el sistema WordPress, cuyas siglas en el idioma inglés son CMS y significan Content Management System, el cual se presentó al mercado mundial en el año 2003.

La historia de sus inicios nace de la necesidad que tenía Mullenweg de publicar unas fotos correspondientes a un viaje que realizó a la edad de 18 años, en una plataforma llamada b2/cafelog, sin embargo, debido a sus conocimientos y gran interés en el área de la informática y programación, descubrió varios errores que presentaba dicho sistema, a lo que sin dudar le presentó varias soluciones a su creador llamado Mike Little.

Es por ello, que Little quedó encantado con las respuestas del joven y decidió proponerle crear juntos una nueva versión mejorada de esta plataforma y de allí nació el sistema de gestión de contenidos WordPress que conocemos actualmente.

Te ofrecemos los siguientes enlaces donde podrás encontrar información relacionada a este artículo.

Deja un comentario