Experiencia de usuario: ¿qué es y cómo aprovecharla?

La experiencia de usuario en la actualidad, es uno de los temas más importantes cuando nos referimos al posicionamiento que debe hacer Google, con todas nuestras páginas web. Esta parte también, involucra a todos los diseños o aplicaciones móviles que deseemos, para que así el usuario, pueda tener un desenvolvimiento en ellas. Si desea conocer sobre este interesante tema, conocido como experiencia de usuario web, te invitamos a que te quedes en este artículo.

Experiencia de usuario

Experiencia de usuario

Mediante todos los avances tecnológicos, las conferencias dadas por diferentes personas que trabajan con diseño, SEO y otras áreas, los diferentes desarrollos que a través del tiempo, tuvieron mejoras, entre otros. Se abre paso el camino, a lo que conocemos hoy en día como experiencia de usuario.

Te preguntarás ¿Qué es la experiencia de usuario?, esta se encarga de dar a todas las personas o a todos los usuarios, pertenecientes a un entorno web o que usan sitios web de cualquier tipo, la mayor experiencia de necesaria, en cuanto a temas importantes como lo pueden ser: software, mejorabilidad, manejabilidad, usabilidad diseño visual, entorno gráfico, seguridad, accesibilidad, interacción con los diferentes módulos, interacción con las diferentes interfaces, etc.

La experiencia de usuario, anteriormente se añadía a ciertas áreas muy específicas, para que el usuario pudiera dar su opinión o tener las expectativas necesarias, en cuanto a todo lo que estuviera manejando. Sin embargo, gracias a todos los desarrollos y a los avances de los grandes diseñadores y desarrolladores web, se tiene en consideración que la experiencia de usuario, se une o se añade a todo actualmente.

Si los usuarios, logran interactuar con diversas páginas web, cada uno de ellos tendrán diferentes respuestas o como lo mencionamos anteriormente, diferentes experiencias sobre este sitio web. Si son usuarios que van a probar un juego nuevo, también se tomará en consideración todo aquello que les parezca atractivo del juego, como también lo que no sea de interés para ellos.

En el caso, de que una persona esté manejando una nueva aplicación móvil, la experiencia del usuario abarcaría también esta parte, ya que la persona estaría, primero que nada, interactuando con dicha aplicación y a través de ella, podrá encontrar diferentes formas de pensar en cada acción que realice.




La experiencia de usuario, va más allá de lo que respecta la interacción o lo que pueda ver el usuario en los sitios que pueda visitar.

Este tema, trata de involucrar los mayores sentimientos del usuario, para que su experiencia sea significativa y el mismo pueda tener una atracción sana, del lugar que esté visitando o que esté viendo. Esto permite que, si el lugar o la aplicación es sumamente atractivo, el usuario estará en la capacidad de tener una experiencia positiva, en el cual el mismo va a interactuar con la misma, las veces que sea necesaria y esperar a que los desarrolladores o diseñadores hagan actualizaciones mejores dentro de la misma o se permitan hacer algo más nuevo y mejor.

Por otra parte, la seguridad web es cómo se va a sentir ese usuario que entra en nuestro sitio, a medida que vaya transcurriendo por las páginas, al final, este va a tener una buena experiencia de usuario y va a ser una de los factores, de los tantos que hay, más importantes.

Dicho esto, vamos a enseñarte la experiencia de usuario con ejemplos muy básicos, en el cual podrías mejorar cada uno de estos aspectos, para que se pueda ver y observar de una mejor manera.

Experiencia de usuario en formato móvil

Cada vez, google está dando más importante a que nuestra web sea responsive. ¿Qué quiere decir responsive?, cuando estamos creando nuestro sitio y estamos escogiendo la plantilla, es importante de que esta esté bien adaptada a dispositivos móviles porque, a grandes rasgos, Google usa dos grandes dispositivos o en este caso robots, para rastrear nuestra web.

Uno que se centra en los dispositivos de ordenador y otro para dispositivos móviles. Hace tiempo, Google hablaba o se refería a los dispositivos controlados en a través del ordenador y ahora, cada vez más está priorizando los dispositivos móviles.

Entonces, cada vez que visualicemos una página con detalles, así sean los más mínimos, la experiencia de usuario será negativa y es que, al entrar a un sitio web, lo primero que hacemos es ver, observar, cada uno de los menús, la estética, el físico, el contenido, los botones, la manejabilidad, que tiene la misma.

En el caso, de que estemos en presencia de una de estas páginas, con errores únicamente visuales, pues haríamos lo que toda persona hace, salirse de este sitio web e ir a otro, ya que lo primero que vende una página web, es su físico, su estética, su interfaz, para que los usuarios, de manera visual, queden impresionados.

Experiencia de usuario

Mediante como veamos una página web, podríamos sacar las expectativas de la aplicación móvil negativas sin descargar la misma. Es por esto, que es muy importante el diseño de experiencia de usuario que se le pueda dar a una página, para que el mismo puedo recurrir inmediatamente a la aplicación móvil. Ahora bien, ¿Qué pasa con el posicionamiento en Google?, simple, cuando Google detecta esto, no se encarga de posicionar esta, sino que lo hace con las demás que tengan buena reputación y visitas, alrededor de los días, semanas o meses.

El tiempo que tarda en cargar una página web

El tiempo de carga que debe tener una página web, es otro de los factores más importantes, al momento de que tengamos que optimizar nuestra web, para que la misma pueda trabajar de forma rápida, eficiente y eficaz. A veces, se tiene en consideración, no cargar o sobre cargar la página web, por el simple hecho de que la misma no vaya a cargar rápidamente.

Es cierto, que podemos crear páginas web muy simples, donde nuestro objetivo sea básico y que el posicionamiento pueda ser de manera inmediata. Pero ¿Qué pasa con estas grandes páginas con buen posicionamiento y con un contenido muy extenso?

Google, facilita a las personas que deseen mantener un posicionamiento estable y con una carga rápida en su página web, diferentes herramientas que te pueden ayudar a optimizar cada una de las cosas que en tu sitio web pueda ser muy pesadas y haga que se tarden un poco.

Una de estas herramientas, que también es gratuita, es conocida como PageSpeed Insights. Esta misma nos va a dar consejos y oportunidades de optimización, en cuanto a carga, para que vaya mucho más rápido nuestro sitio web.

Experiencia de usuario

Te preguntarás ¿Qué cosas pueden hacer mi página web que cargue más lento?, una de ellas básicamente puede ser el haber insertado imágenes en formato .png y no en el formato .jpg. La herramienta mencionada anteriormente, podría optimizarnos las imágenes en el formato .png, al formato .jpg, para que la carga de la página web o de las imágenes sea más estable y más rápido. Recordemos que las imágenes en formato .jpg, contienen un cierto nivel de peso menos elevado que una imagen en formato .jpg.

Es cierto que el tiempo de carga, en cuanto a una imagen .png, no es muy tardío, pero para mejorar los sitios web, se usan estas herramientas o se mejora este segundo factor, para mayor usabilidad de la página web. De igual manera, pasa con las aplicaciones móviles, donde se deben optimizar ciertas características para que la misma pueda abrir y trabajar de forma fluida.

Eliminar las páginas con errores 404

Continuando con todo esto, tenemos que saber si dentro de nuestras páginas web, tenemos direcciones o enlaces hacia este tipo de páginas con estos errores que frecuentemente se observan, ya que al final, hacemos llegar al usuario a un callejón sin salida, por decirlo de esta manera. O simplemente, la página pierde cierto tipo de fama o de credibilidad al mostrar o llevarte a páginas donde se encuentran estos errores.

Esto quiere decir, que el usuario no va a tener plena confianza en la página y es por esto que podemos perder ciertos puntos muy característicos, con tan solo tener errores en los enlaces.

Experiencia de usuario

Una técnica muy sencilla que realizan las personas, al tener este tipo de errores en sus páginas web, es simplemente quitar el enlace y darle mejor sentido a la página, para que la persona pueda llegar al objetivo o al final de lo que quiera encontrar.

Otra manera de poder solucionar este problema, es mostrarle al usuario anuncios donde se especifique que ciertamente la página no funciona, pero que puede llegar de otra manera, quizá con un poco más de procesos o menos, pero hacerla llegar al destino de lo que quiere. O simplemente, quitar el enlace y no hacer mención de esto que pudo haber visto el usuario.

Pop-ups intrusivos

Este tema es muy común, ya que con este ofrecemos ebooks, webinar y todo este tipo de material, a través de los pop-ups. Una observación para esto es que, esta idea no está mal del todo, pero siempre y cuando no sea intrusivo, en el sentido de que hay muchos estilos y tipos de pop-ups.

Hay algunos que ocupan toda la pantalla y ciertamente a Google, no le convence del todo. Hay otros pop-ups, que aparecen a medida que vas deslizando o bajando la página, etc., y que no son muy recomendables, ya que estos podrían ocultarte el contenido principal y la idea es que lo principal sea el contenido que desees mostrar.

Experiencia de usuario

Sin embargo, hay ciertos pop-ups, como ya lo habíamos mencionado antes, que pueden ser muy buenas y muy significativos dentro de la página, que pueden aparecer en ciertas partes de tu página web y serán una molestia, ya que no ocultaran nada de la página.

Tener una buena estructura web

Este debió ser uno de los principales puntos que teníamos que mostrarte, sin embargo, lo hemos dejado hasta aquí, porque es esencial que veas algunos puntos muy importantes, antes de entrar a lo que sería una buena estructura web.

La estructuración de una página web, debe ser algo crucial antes colocar en producción y todo el público pueda verla. Es por esto que existen diversos programas de modelado, que te pueden ayudar a estructurar tu página web, de manera correcta.

Hay que mantener en cuenta que, organizar bien una página web, nos traería diversos puntos a nuestro favor y lo que más necesitamos, el posicionamiento de Google. Un ejemplo muy claro en este tema, es la página de Amazon.

Si te tomas el tiempo de visitar ya mismo, la página de Amazon, te podrás dar cuenta que la misma está estructurada con un cierto nivel de organización muy específico y muy categórico, que ha gusto a las personas a través del tiempo.

Es correcto que Amazon ha tenido ciertas modificaciones a través del tiempo, sin embargo, las mejores se hicieron constantemente, ya que esta página en específico se desenvuelve en el ámbito de mercado online o de ventas online, ¿Qué quiere decir esto?, esto quiere decir que, la estructuración de una página de ventas, debe ser la más correcta, casi perfecta, para que todos los usuarios puedan encontrar cada una de las distribuciones de maneras correcta y ordenada.

Experiencia de usuario

Colocamos el caso de que una persona en Amazon, quiera buscar un dispositivo móvil nuevo. Este usuario, al colocar el nombre del mismo, lo que quiere es ver el dispositivo que ha buscado y poder comparar cada uno de los precios que hay en ellos. Una página que no esté bien estructurada, mostraría diferentes dispositivos de otras marcas o simplemente mostraría otros artículos que no tendrían nada que ver con el que se buscó principalmente.

Es por esto, que la buena estructura de una página web, forma parte también de la experiencia del usuario. Ahora bien, igual pasaría en el caso de que una persona visite por primera vez la página de Amazon. Los desarrolladores y diseñadores, se han encargado de que en su interfaz principal, se muestren artículos de diferentes categorías, pero donde los mismos se observa de manera organizada, como por ejemplo: los artículos deportivos, los artículos para el hogar, accesorios, tecnología, etc.

Dicho esto, ya sabes que la estructura de tu sitio web, debe ser una de las más organizadas para tener mejor reputación y conseguir el posicionamiento indicado. Ocurre igual con la distribución que realices en tus aplicaciones móviles o en todos aquellos diseños o desarrollos, que quieras presentar.

Hilo de Ariadna o Breadcrumb

Esto es algo que va de la mano y muy bien con Google, para saber qué página depende de cual y para que el usuario pueda ver en qué punto está, en cuanto a su navegación.

Este hilo o breadcrumb es muy fácil de ver o de representar y como mencionamos anteriormente, es de suma importancia un poco más para las personas, ya que con este podemos identificar cada página por la que pasamos y este mismo método, nos va dejando atrás un tipo de historia, que podemos seleccionar cuando queramos, para poder devolvernos hasta ese punto de inicio o si es que deseamos devolvernos hasta la mitad podemos hacerlo.

Un ejemplo de esto, es cuando ingresamos a la página Casa del Libre, en donde si ingresamos a una modulo y luego nos dirigimos a otros 2 o 3 más, a medida que vamos avanzado, esta nos va dejando un rastro de las navegaciones que hicimos.

Para entender un poco más esto, supongamos que entramos en la página y nos dirigimos al aparado de “libro”. En el hilo, quizá no se muestre esta navegación que hicimos, dependiendo de la programación de la misma. Pero, si nos dirigimos a “románticas” y luego a “narrativa romántica”, se nos mostrará en forma progresiva, todas estas navegaciones de la siguiente manera: Libros > Románticas > Narrativa Romántica. En donde, podrás dirigirte algunos de estas navegaciones anteriores.

Tipografía fácil de leer y párrafos cortos

Este es el punto, que hace referencia a las frases cortas en nuestros artículos de blog, ¿Qué quiere decir esto?, que para el usuario es más fácil de leer frases con menos densidad de contenido, pero que sea exacto y preciso de lo que se esté hablando.

Cuando nos referimos al contenido corto y no tan extenso, hablamos de unas 3 o 4 líneas de contenido, donde el usuario podrá guiarse de manera muy fácil y sencilla, al leer el contenido.

Esto, se puede ver muchas veces, en los blogs o en los artículos que se escriben por diferentes personas, en donde se muestra un contenido como por ejemplo de programar para diseñadores gráficos o desarrolladores web, y en el mismo se dan los títulos convenientes de lo que se va hablar y por debajo de ellos, se da la breve explicación de lo que sería este programa.

La mayoría de las veces, continuando con este ejemplo, podemos encontrar y leer el contenido como si se nos estuviera vendiendo el programa, pero con la intensión de que podamos descargarlo y podamos utilízalo, a través de esa frase corta que nos dio el artículo.

Esto facilita mucho la lectura de los usuarios y mientras mantengas el contenido de forma sencilla, al momento en que el usuario vaya a leer, mayores visitas y mayor accesibilidad tendrán las personas y, además esto, tu sitio web será recomendado a las tantas personas que necesiten saber de un contenido en específico.

Usabilidad móvil con Search Console

En esta parte, también se hace referencia al tipo de texto, que se pueda escribir en un artículo o blog y a través de la herramienta Search Console, podemos saber si existen problemas.

Te preguntarás ¿Problemas de qué tipo?, pues, por ejemplo, esta herramienta te indica cuando un contenido es muy corto, anunciándolo de la siguiente forma “El texto es demasiado pequeño para leerlo”. En este caso, tendríamos que buscar la manera de hacer el texto tan corto, pero si optimizarlo de una manera que el usuario pueda sentir la comodidad del mismo.

Esta herramienta, también te avisa si tienes elementos donde se puedan seleccionar o hacer clic, en el cual, en la versión móvil, puedas tener el fallo de darle a un botón u otro, o vayas a seleccionar algo en específico y en este margen de error, marques otro, por el simple hecho de que la página sea más pequeña o no tengas suficiente espacio y esto es algo que sucede muy a menudo. Es por esto, que debes tener muy en cuenta estos ciertos tipos de factores.

Por otra parte, el ancho de las pantallas, influye mucho y esto suele ser un problema que se debe solucionar a como dé lugar. Este punto es muy importante también, porque muchas veces se escribe el texto, se optimiza, se colocan imágenes, las optimizamos también, pero se nos olvida optimizarlas para la parte móvil.

¿Qué pasaría en este caso?, cuando el usuario lo ve en formato móvil, las imágenes son tan grandes, que la página se puede mover hacia los lados, quepa en la pantalla y quede bien definida. Entonces, ¿Qué se debería hacer?, pues optimizar estas imágenes o estas tablas, en formato móvil, para que pueda encajar o se pueda ajustar todo ese contenido multimedia.

Optimización de formularios en nuestra página web

Cuando pasamos a este punto, nos damos cuenta de que es un tema un poco olvidado y que supone un dolor bastante grande a ojos de usuario.

Un ejemplo de esto, es posicionarnos nosotros como un cliente potencial, el cual va a suministrar algún tipo de información, estamos llenando un formulario, llenamos los campos, nos olvidamos de un campo para llenar y pulsamos en el botón de enviar, nos aparece una notificación de que nos faltó un campo por completar o un campo erróneo y nos hace volver a rellenar todo el formulario.

Esto es algo, que quizá pueda ser algo tonto que con tan solo guardar esta información, ya se le ahorra al usuario tener que rellenar otra vez, todo el formulario con todos los datos y que solo rellene el que ha dejado vacío.

Este suele ser un dolor de cabeza para los usuario, que dejamos pasar por alto, ya que los formularios, además de ser tipos de suministro de información importantes, también sean sencillos de llenar y que cuando el usuario haya olvidado algún campo por error o porque no lo vio, al mostrar la carga nuevamente del formulario, sus datos colocados por primera vez, permanezcan dentro de estos campos y el usuario solo tenga que llenar el que ha dejado vacío.

Otra cosa puede ser que, una vez se haya enviado el formulario, salga el anuncio o la ventana emergente de que tu mensaje o la información que suminístrate, ha sido enviada correctamente. Muchas veces, nos encontramos con que se envía el formulario y no se sabe si los datos se han enviado correctamente o solamente envió 2 de 5 datos, etc.

Son detalles muy sencillos, que quizá muchos diseñadores o desarrolladores no tomen en cuenta, pero que deben ser solucionarse para un mejor rendimiento en nuestra página web.

Además, de que esto también indica la seguridad que podamos tener en nuestro sitio, para cuando una segunda persona, quiera ingresar nuevamente los mismos datos. Así no existe ningún tipo de mezcla con los datos y como lo mencionamos anteriormente, el usuario entienda y sepa que sus datos han sido enviados correctamente o que su formulario fue enviado y recibido de forma correcta y estable.

Segmentar por puntos los artículos

Por otra parte, además este punto, es un tips, en donde, si estamos escribiendo un artículo, va mucho mejor a ojos del usuario, segmentarlos por puntos, ya sea colocando “los 10 mejores consejos para diseñar de forma correcta”. A partir de aquí, vamos seccionando o segmentando el texto y el contenido por puntos.

Es decir, que se van a dividir los puntos, a través de títulos y subtítulos, donde luego el contenido se va a dividir como ya lo habíamos explicado antes, en textos muy cortos, para que el usuario pueda entender de qué va todo.

Esto, a los ojos del usuario, se estructura mentalmente mucho mejor, el contenido que se esté por exponer o se vaya a escribir.

Por otra parte, es necesario que se entienda esta idea, para pasar a otro tips donde nos encontramos con el que tengamos que hablar del tema directamente y no extendernos en grandes escalas.

¿Qué se quiere decir con esto?, la mayoría de las veces que navegamos por internet y entramos alguna página web, para leer algún artículo de ayuda, por ejemplo “¿Cómo formatear mi computador?”, mediante esta búsqueda, lo que estamos haciendo es encontrar algún artículo que nos hable directamente lo que queremos hacerle al ordenador.




En algunos casos, se han encontrado artículo donde se habla del mantenimiento o formatear una computadora, pero primero se comienza dando una historia del primer ordenador en el mundo, después de los sistemas operativos, luego de las partes, entre otras cosas y esto es algo que para el entendimiento del usuario, lo hace ser aburrido y tener que retirarse del artículo.

No está mal que dentro de un artículo se coloquen este tipo de contenido, para poder llenar más el mismo y hacerlo más interesante. Pero, si estás en la capacidad de redactar un artículo donde quieras hablar del “¿Cómo formatear un ordenador?”, entonces lo más recomendable es que, después de la breve introducción que vayas a establecer dentro del artículo, comiences a detallar cada uno de los pasos que debe hacer esa persona, para formatear su ordenador.

Por otra parte, dentro de este mismo artículo, como te lo mencionamos hace un momento, después de dar la explicación que quiere el usuario, puedes dejar información adicional que esté dentro del tema. En este caso, donde el ejemplo es el “¿Cómo formatear un ordenador?”, puedes desglosar otros subtítulos donde puedes mencionar brevemente lo que son los sistemas operativos, los periféricos que componen una computadora, comparar los computadores de escritorio con los portátiles o las laptops, etc.

Visitas a otros enlaces

La visita a otros enlaces, tienen algo que ver con lo que hablábamos anteriormente sobre los errores 404. Sin embargo, este apartado, no está dirigido a solucionar el problema al dirigirse a otro enlace, sino a la recomendación que puedas hacer a ese usuario para que visite otras páginas web que te pertenezcan.

El que mantengas a un usuario en sintonía con tus páginas web, es algo muy importante, ya que esto primeramente, te permite llevar una serie de estadísticas, en caso de que quieras ver cuántas personas visitan tus sitios web. Esto es algo que también se debe tomar en cuenta, ya que a través de cada estadística que lleves, podrás ver el flujo y tráfico de personas que hay dentro de ellas.

Por otra parte, el invitar a los usuarios a que visiten otros enlaces, le dará al mismo la confiabilidad de querer acceder a cada una de tus páginas, porque entiende y sabe que cada una de ellas, mostrará la información necesaria, coherente y optimizada en todos los sentidos. Esto mantendrá siempre al usuario, dentro de tus trabajos y permitirás que el mismo pueda compartir tus páginas, con otras personas.

Recomendaciones para que logres la experiencia de usuario correcta

Finalmente, cada uno de los puntos que te presentamos anteriormente, son de suma importancia cuando quieres lograr la experiencia de usuario en tus páginas web o en tus aplicaciones móviles.

Te recomendamos, que si manejas esta parte muy bien en cuanto a diseño y cada una de tus páginas ha dado un buen fruto, no te quedes sin adentrarte en la parte de aplicaciones móviles, donde podrás encontrar amplios caminos y mucha información sobre este tema, para que puedas llegar a todos a través de los dispositivos celulares.

Así mismo, te recomendamos que sigas mejorando cada uno de los puntos que te mencionamos anteriormente, para que tus sitios web puedan ir teniendo posicionamiento alto en Google. Recuerda que la estructura de una página es de suma importancia y es, a través de esta, que comienzan a desarrollarse otros puntos, en donde, si mantienes la organización de la misma, lo demás será un camino fácil de recorrer.

Además de esto, te indicamos a que no te quedes con esta información solamente. Otras de nuestras recomendaciones, es que te permitas seguir indagando y buscando información importante en los diferentes sitios web que puedas encontrar. Los videos, también puede ayudarte y son una muy buena fuente de información y de instrucción.

Actualmente, se están manejando estos temas que están mucho de qué hablar, así que no te quedes atrás y encuentra tu especialidad entre esta rama tan inmensa.

Relación: experiencia de usuario y marketing

Por otra parte, la experiencia de usuario, también ha llegado a manos del marketing. Y es que, para que tus sitios web atraigan más personas y comience a ser un proyecto más serio, los estudios de marketing son otra buena fuente de información y de ayuda que te mostraran diferentes herramientas, para que tus páginas web escalen puntos más completos.

A través del marketing, podrás aprender a cómo llegar a muchas más personas e incluso tu página web pueda llegar a ser una fuente de ingresos para tu ayuda. No te quedes sin experimentar este tema nuevo y muy actual que se está manejando en todo el mundo y que está haciendo de los emprendedores, un mejor futuro.

Si quieres continuar leyendo sobre estos temas, te recomendamos que visites los siguientes enlaces:

¿Qué es la innovación en marketing y cómo aprovecharla?

Los términos fundamentales de marketing moderno

Tendencias del Marketing: ¿Cuáles son y cómo aprovecharlas?

Deja un comentario